Hundimientos de terreno por extraer agua subterránea
En el año 2017, Gerardo Herrera-García, investigador del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), se convirtió en represente español en la Iniciativa Internacional...
¿Cómo obtener fertilizantes de aguas residuales?
La transformación de lodos residuales procedentes de plantas depuradoras de aguas residuales por medio de bacterias y microalgas está contribuyendo a la economía circular.
Hay...
Nuevas tecnologías para detener contaminantes en agua
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado un nuevo método para detectar contaminantes en el agua de forma rápida, fiable y económica.
La...
Millones de barreras cortan el paso a los ríos europeos
“Lo que define a un río es que fluye, si no lo hace no es un río”, dice Carlos García de Leániz. Este profesor...
Menos agua en los embalses, aumentan los regadíos
Las reservas hídricas de los embalses de las cuencas del Segura, Guadiana o Guadalquivir están por debajo del nivel medio de la última década,...
Sistemas de riego inteligentes en las grandes ciudades
El riego de parques, jardines y las zonas verdes de los espacios deportivos, supone casi el 60% del consumo de agua de las ciudades...
Mejorar la calidad ambiental del agua en el entorno rural
La mejora en el entorno rural de la calidad ambiental de las aguas, mediante el empleo conjunto de humedales artificiales y fangos deshidratados de...
El agua se agota por el cambio climático
Los recursos de agua dulce disponibles por persona han disminuido en más de un 20% en las últimas dos décadas debido al crecimiento de...
Análisis de aguas residuales para seguir la COVID-19
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) publicó en su web, desde el pasado jueves y con carácter semanal, los...
El agua tiene dos estados líquidos que no se mezclan
El agua puede existir en dos estados líquidos diferentes sin mezclarse, un hallazgo que puede explicar muchas de sus propiedades anómalas, según demuestra un estudio publicado en Science.
El...