miércoles, abril 9, 2025


Biodiversidad

Portal profesional del Medio Ambiente, para empresas del sector medioambiental. ¿Quieres leer Noticias relacionadas con la Biodiversidad y el Medio Ambiente? Toda la Información y noticias sobre el agua y las energías renovables. A continuación te presentamos las noticias medioambientales relacionadas con Biodiversidad:



Los hongos son la materia prima del futuro

Su presencia en la cultura humana se remonta a la noche de los tiempos. Desde la más remota antigüedad, los hongos del bosque se...

La tarántula que solo vive en tallos de bambú

Dedicado a mostrar la vida salvaje de su país, el youtuber tailandés, JoCho Sippawat fue el primero en encontrar esta inusual tarántula en unos tallos de bambú en el Parque Nacional de...

Especies de invertebrados se alimentan de la encina

La Universidad Rey Juan Carlos, con la colaboración otras instituciones como la UPM, ha publicado un artículo en el que ha catalogado la presencia...

La población de osos sigue consolidándose en el Pirineo

La población de osos sigue consolidándose poco a poco en el Pirineo y alcanza en la actualidad la cifra de, como mínimo, 70 ejemplares,...

Real Decreto que asegura las actividades en el medio marino

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), aprobó el miércoles el Real Decreto por...

Extrema precariedad en Doñana por el robo del agua

La ciencia se ha opuesto a la iniciativa legal de la derecha andaluza para ampliar los cultivos intensivos de regadío junto a Doñana. De manera unánime...

El Acuerdo Global sobre Biodiversidad es poco ambicioso

Este borrador de Acuerdo Global sobre Biodiversidad es poco ambicioso, limitado e insuficiente para revertir la pérdida de biodiversidad para 2030. Ante el inicio...

El declive del urogallo

En ninguno de los pocos reductos donde sobrevive el urogallo en España (Cordillera Cantábrica y Pirineos) se ha encontrado la fórmula para frenar su...

El cambio climático amenaza a las especies terrestres

Hasta el 48% de las especies animales y vegetales terrestres corre un alto riesgo de extinción a causa del cambio climático, un problema que...

Las lagartijas carpetanas cambian su estrategia alimentaria

Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han observado que las lagartijas carpetanas, Iberolacerta cyreni, son capaces de valorar a sus posibles competidores y,...


NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Beneficios de consumir productos locales y de temporada

Beneficios de consumir productos locales y de temporada para la calidad de vida y...

La elección de productos locales y de temporada se presenta como una estrategia poderosa para impulsar la salud planetaria y personal. Esta práctica, que...
Construcción Cero Emisiones

El sector de la construcción reduce las emisiones mundiales un 10% en el último...

Por primera vez desde la adopción del Acuerdo de París en 2015, el crecimiento del sector de la construcción a nivel global se ha...
El máximo solar impacta al planeta cada 11 años

Cómo el máximo solar impacta al planeta cada 11 años

El máximo solar es la fase de mayor actividad en el ciclo solar, un período que se repite aproximadamente cada 11 años. Durante este...
¿Por qué el cielo es azul? La ciencia de John Tyndall

Cómo el científico John Tyndall explicó el color del cielo

La tonalidad azulada del cielo, un fenómeno que ha cautivado a la humanidad desde tiempos remotos, fue objeto de numerosas especulaciones antes de que...
Conservación del lince ibérico

El renacer del lince ibérico: 20 años del nacimiento que marcó un hito en...

Una historia de éxito en la conservación de especies amenazadas que inspira al mundo 🐾 Introducción: un nacimiento que cambió el rumbo de una especie El...