Proyecto en Lanzarote sobre conservación de la biodiversidad
El Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE) lleva a cabo un nuevo proyecto que consiste en la implementación de un Sistema de Gestión...
El proyecto LIFE+ Urogallo cantábrico logra importantes avances durante este año...
La Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha convocado la reunión semestral del Comité de Gestión del proyecto LIFE+ Urogallo...
Buceadores voluntarios conservan las praderas de Posidonia oceanica
Esta iniciativa, que se desarrolla a través del Programa de Voluntariado Ambiental, se enmarca dentro del proyecto LIFE+ Posidonia Andalucía para la conservación de...
El Turó se integra en la Red Catalana de Seguimiento de...
Este programa establece un protocolo de seguimiento de las poblaciones de mariposas constituido en red a nivel de Cataluña, pero también en el ámbito...
Estudian la viabilidad de una planta española en peligro de extinción
Para ello, los expertos del Departamento de Silvopascicultura de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes y del Departamento de Biología Vegetal de...
Una rana diminuta, un mono que ronronea o una piraña herbívora,...
Asimismo, entre otras especies encontradas de 2010 a 2013, también se incluyen una lagartija de flamantes colores, una serpiente con colores brillantes o una...
Medio Ambiente constituye el grupo de trabajo de Especies Invasoras para...
Las especies exóticas invasoras, entre las que se encuentran el mejillón cebra o el caracol manzana, constituyen una de las principales causas de pérdida...
Anuncia SAGARPA apoyos por 105 mdp para reactivar al sector acuícola...
Lo anterior fue señalado por el oficial mayor de la SAGARPA, Marcos Bucio Mújica, al término de la reunión-videoconferencia con los directores generales y...
El sábado entró en vigor la esperada prohibición del finning
Esta normativa, más estricta que la anterior y muy esperada, pone fin a casi una década de batalla para acabar con las lagunas legales...
La UE relaja las normas para importar especies protegidas
En concreto, la medida afecta a los mamíferos ungulados, entre los que se encuentran los elefantes, las jirafas, los hipopótamos, los camellos, los rinocerontes...