Los rayos pudieron ser claves en el origen de la vida
Uno de los ingredientes fundamentales para el origen de la vida fue el fósforo procedente de los meteoritos y los rayos que impactaron sobre...
¿Cómo se ve la Tierra desde otros sistemas estelares?
Un grupo de científicos ha descubierto un total de 2.034 sistemas estelares cercanos dentro de la pequeña distancia cósmica de 326 años luz, los cuales podrían encontrar la...
Venus, ¿está geológicamente vivo?
Venus hoy es un infierno: tiene temperaturas de 450 grados y una atmósfera venenosa formada principalmente por dióxido de carbono y nitrógeno. Pero no siempre...
¿Islandia forma parte de un continente desconocido?
La idea, desde luego, resulta novedosa, aunque por ahora no es más que una posibilidad: Islandia podría no ser una isla, sino la parte visible...
La extraordinaria longevidad de los celacantos
De considerarse extintos a ser unos campeones de la longevidad. Investigadores franceses han descubierto que los misteriosos celacantos, unos enormes peces que habitan en las...
Hallan cómo se forman los estigmas de las flores
El estigma es la puerta de entrada del polen a las plantas con flores. Este tejido se sitúa en el extremo de los pistilos...
El Perseverance rueda sobre un antiguo lago en Marte
El rover Perseverance de la NASA aterrizó en febrero en un cráter marciano llamado Jezero, situado justo al norte del ecuador de Marte. Esta depresión de 45...
La Luna nos revela un nuevo secreto
Las rocas que fueron recogidas por la misión china Chang'e-5 en la Luna son basaltos con una edad de unos 2.000 millones de años.
El...
Un planeta donde llueve hierro
Imagine un planeta tan caliente que el hierro se evapora, se condensa y luego cae del cielo como si fuera lluvia. ¿Aterrador? Pues en...
Buscan en la Luna los agujeros negros del Big Bang
Un novedoso experimento sugiere buscar los pequeños cráteres que dejarían al atravesar de parte a parte de la Luna, nuestro satélite natural.
No cabe duda...