Hay que revisar la restauración de los ecosistemas
El éxito de la restauración de los ecosistemas más dañados por la intervención humana depende de algo más que de reintroducir las especies vegetales o...
Lava que parece agua
La vida de un ser humano, medida en términos geológicos, dura apenas un suspiro. Y las oportunidades de ver un volcán en erupción sin...
La deforestación amenaza a los anfibios
Científicos de la Universidad Estatal Paulista, en Brasil, están investigando de qué manera la deforestación puede producir efectos sobre la acción de patógenos que...
La arena se encuentra en grave peligro
Se utiliza para un sinfín de elementos que usamos en nuestra vida cotidiana, el 80% del hormigón está compuesto por arena, el 94% del...
Propuestas para las elecciones al Parlamento Europeo
Las personas candidatas a las elecciones europeas tienen una gran oportunidad de demostrar si están comprometidas con los drásticos y necesarios cambios para transitar...
Los peces contienen antibióticos y antidepresivos
Investigadores de la Universidad del País Vasco han detectado y medido la presencia del antidepresivo amitriptilina, el antibiótico ciprofloxacin y el filtro solar oxibenzona...
Proteger a la población de los peligros medioambientales
Es preciso tomar medidas específicas para proteger mejor a la población más vulnerable de Europa, incluidas las personas con menos recursos, los ancianos y...
Los retos que afronta el medio ambiente
Nuestro planeta afronta retos sin precedentes en relación con el medio ambiente y el clima que conjuntamente constituyen una amenaza para nuestro bienestar. Pero...
El vertido del Grande América cae en el olvido
Tras el hundimiento del Grande América el pasado 12 de marzo, Ecologistas en Acción solicitó a las administraciones que pusieran en marcha todos los...
El Amazonas precolonial no era tan virgen
El bosque del Amazonas de la época precolonial no era tan virgen como se ha considerado habitualmente hasta ahora, al menos según pruebas obtenidas para un...