El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha anunciado hoy que la capital ha logrado reducir significativamente los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) en los últimos años, superando las expectativas y situándose a la vanguardia de las ciudades europeas en materia de calidad del aire.
Según Carabante, Madrid ha cumplido por tercer año consecutivo con la normativa europea y ha cerrado 2024 con los registros de NO2 más bajos de su historia. Este logro se ha conseguido gracias a las medidas implementadas en el marco del plan Madrid 360, que combina políticas de movilidad sostenible, fomento del transporte público y renovación de la flota de vehículos, entre otras iniciativas.
Reducción a la mitad
El delegado ha destacado que nueve de las 24 estaciones de medición de la calidad del aire en Madrid ya cumplen con los nuevos límites establecidos para 2030, que reducen a la mitad los niveles máximos de NO2. Este dato es especialmente significativo si se compara con 2019, cuando solo una estación cumplía con estos límites.
Carabante ha subrayado que estos resultados son fruto de una estrategia integral y sostenible, que no se limita a prohibir la circulación, sino que busca mejorar la calidad del aire sin perjudicar la economía ni la movilidad de los ciudadanos.
A pesar de estos avances, el delegado ha reconocido que aún queda trabajo por hacer, especialmente en zonas como Plaza Elíptica, que sigue siendo el punto más contaminado de la ciudad. Sin embargo, Carabante se ha mostrado confiado en que también en esta zona se alcanzarán los objetivos marcados para 2030.
Causa de muerte
Las declaraciones de Carabante han sido recibidas con críticas por parte de la oposición, que ha cuestionado la fiabilidad de los datos y ha señalado que la contaminación sigue siendo una causa importante de mortalidad en la ciudad. Sin embargo, el delegado ha defendido la gestión realizada por el Ayuntamiento y ha llamado a la colaboración de todos los actores implicados para seguir mejorando la calidad del aire en Madrid.
Concretamente, el edil socialista Nacho Benito y la concejala de Más Madrid Esther Gómez han pedido prudencia y menos «triunfalismo» respectivamente al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y al delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento, Borja Carabante.
Según Benito, «cada año mueren en Madrid 2.000 personas por culpa de la contaminación» y recordó que su partido lleva «seis años intentando que se aborde esta demoledora cifra» como un «problema de salud pública ante el que no cabe conformismo alguno».