Laboratorio de innovación climática urbana. UPM
FREEPIK

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Ayuntamiento de la capital han formalizado una alianza estratégica, sellada a través de un convenio de acciones conjuntas, con la ambiciosa meta de impulsar la innovación climática en el entorno urbano. El acuerdo, centrado en áreas de oportunidad identificadas en la ciudad, tiene como punta de lanza la transformación del campus Sur de la UPM en un «espacio demostrador de transformación sostenible» y en un dinámico «laboratorio de innovación climática urbana».

Esta iniciativa pionera se inscribe dentro del marco de la Misión Europea de Ciudades Climáticamente Neutras e Inteligentes, un programa de gran calado que busca acelerar la transición hacia la sostenibilidad en los núcleos urbanos del continente. El proyecto ha sido impulsado conjuntamente por la subdirección General de Energía y Cambio Climático del Ayuntamiento de Madrid y el vicerrectorado de Infraestructuras y Sostenibilidad de la UPM, tal como ha informado la institución universitaria a través de un comunicado.

Espacios estratégicos

La colaboración reconoce explícitamente el significativo potencial que albergan los campus universitarios como «espacios estratégicos para la acción climática urbana». Estos enclaves académicos, con su rica infraestructura técnica, su capacidad investigadora de vanguardia y su vibrante tejido social, se erigen como plataformas ideales para activar sinergias y abordar los complejos retos ambientales que enfrenta la sociedad actual. La iniciativa busca precisamente movilizar estas capacidades, integrando el conocimiento aplicado generado en la universidad con la participación activa de toda la comunidad, desde estudiantes y profesores hasta personal administrativo y vecinos del entorno.

El trabajo de campo se está articulando a través de la conformación de cuatro equipos técnicos interdisciplinares, integrados por expertos de diversas áreas del conocimiento. Estos equipos han puesto en marcha ya «varios hitos clave» en el desarrollo del proyecto. Entre ellos, destacan los primeros mapeos climáticos participativos, una metodología innovadora que involucra a la comunidad en la identificación de puntos críticos en el campus en relación con el bienestar ambiental y el confort térmico. A través de encuestas, observaciones y herramientas de geolocalización, se está construyendo un mapa detallado de las sensibilidades y las necesidades de los usuarios del campus en materia de sostenibilidad.

Innovación climática

Con el firme propósito de socializar los avances alcanzados hasta la fecha y de abrir el proceso al conjunto de agentes implicados en la transformación del campus Sur, se ha convocado la I Jornada de Innovación Climática en el Campus Sur de la UPM. Este encuentro, de carácter abierto a toda la comunidad universitaria y a la sociedad civil en general, se celebrará el próximo 24 de abril. La jornada se presenta como una oportunidad invaluable para compartir conocimientos, debatir ideas y fomentar la colaboración entre los diferentes actores clave en la búsqueda de soluciones climáticas urbanas.

La transformación del campus Sur de la UPM en un espacio demostrador y laboratorio vivo representa un paso significativo en el compromiso de la universidad y el ayuntamiento con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. Se espera que las experiencias y los aprendizajes derivados de esta iniciativa puedan servir de modelo e inspiración para otras instituciones y ciudades en su camino hacia la neutralidad climática y la construcción de entornos urbanos más resilientes y habitables. La apuesta por la innovación, la colaboración interdisciplinar y la participación ciudadana se erigen como pilares fundamentales de este ambicioso proyecto.

 

Redacción Ambientum



0 0 votes
Valoración
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments