Para el administrador general de la ARAP ( Autoridad de recursos Acuáticos de Panamá) Giovanni Lauri Carreti, la firma del contrato favorecerá a los pescadores al momento de realizar sus trámites; ya que la obtención de la información será mucho más efectiva y rápida por el ahorro en uso de papel y tiempo, remitiendo en minutos los detalles a la entidad.
El administrador de AIG ( Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental) Eduardo Jaén indicó “estamos complacidos de la firma de este Contrato de Servicios con la ARAP, que permitirá a la entidad enfocarse en su misión primordial de proteger los recursos acuáticos nacionales y planificar su explotación ordenada” quien además , explicó que el uso racional de las tecnologías de la información y las comunicaciones ha permitido la modernización del Estado, cumpliendo con el imperdonable #45 de Desburocratización, que se ha propuesto la Administración del Presidente Martinelli.
La economía circular emerge como un modelo disruptivo, alejándose del esquema lineal tradicional de producción y desecho. Su objetivo primordial es la minimización de...
Una historia de éxito en la conservación de especies amenazadas que inspira al mundo
🐾 Introducción: un nacimiento que cambió el rumbo de una especie
El...