Medidas para detener la pérdida de biodiversidad
El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) del CSIC forma parte del grupo internacional de personas expertas en biodiversidad, conservación y cambio climático, que...
Promoción de productos agrícolas en el mercado
En 2016 se destinarán 111 millones de euros para la cofinanciación de los programas El plazo de presentación de los programas finaliza el próximo 28...
La horticultura urbana, el futuro de las ciudades
Para 2025, más de la mitad de la población del mundo en desarrollo -unos 3.500 millones de personas- vivirá en las ciudades. Según los...
Los desafíos invisibles de una agricultura verde en Europa
La pandemia nos ha enseñado que el medio ambiente tiene un papel fundamental en la salud mundial. La biodiversidad y el buen estado de...
Agricultura ecológica a pequeña escala
Al menos 800 millones de personas sufren hambre en el mundo. Por ello `Despertar antes de que sea demasiado tarde´ es un llamamiento pero,...
Viñedos que fabrican su propio fertilizante a partir de sus residuos
Un equipo multidisciplinar trabaja para lograr que un viñedo sea capaz de capturar dióxido de carbono y reducir las emisiones de gases de efecto...
Según FAO la agricultura debe cambiar
El modelo de producción agrícola que predomina hoy en día no es adecuado para los nuevos retos de seguridad alimentaria de la 21 ª...
Una hormona como biofertilizante para el crecimiento vegetal
Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC), en colaboración con el Grupo de Alelopatía de la Universidad de Cádiz, el...
¿Cuáles son las perspectivas de la agricultura mundial?
Mientras los mercados internacionales de productos agrícolas parecen haber entrado en una fase de mayor estabilidad después de los niveles récord del año pasado,...
Europa apuesta por la pesca sostenible
Por otra parte, la nueva política también deberá reafirmar el apoyo a los pescadores, promoviendo la creación de empleo para las comunidades costeras y...