Suelta controlada de Parasitoide para minimizar los efectos de la Avispilla
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio tiene previsto realizar una suelta controlada del parasitoide Torymus sinensis en una zona aislada del...
Hacia una mejor gestión de la fertilización agrícola
Las conclusiones de un estudio en el que han participado varias universidades y centros de investigación nacionales y europeos, y que ha sido liderado...
Abre sus puertas FIGAN, Salón de Referencia Internacional del Sector Agroganadero
El salón de referencia internacional del sector agroganadero, FIGAN, abre sus puertas en Feria de Zaragoza con la participación de 883 expositores procedentes de...
Aprobada la Ley Agraria de Extremadura. Una ayuda para la agricultura.
La Ley Agraria de Extremadura aprobada en el Parlamento autonómico regula las necesidades de agricultores y ganaderos adaptándolas al siglo XXI, garantiza máximo presupuesto...
Los contaminantes metálicos de la tierra de cultivo no llegan a...
Las tierras de cultivo pueden contener grandes cantidades de contaminantes metálicos y metaloides como consecuencia del uso dado a la tierra. Un grupo de...
2014, récord absoluto de exportaciones del sector agroalimentario
Isabel García Tejerina, expresa su satisfacción por los datos del Informe de Comercio Exterior agroalimentario 2014, que sitúan el pasado año como récord absoluto...
Según FAO la agricultura debe cambiar
El modelo de producción agrícola que predomina hoy en día no es adecuado para los nuevos retos de seguridad alimentaria de la 21 ª...
Las mujeres rurales reivindican el modelo cooperativo y la agricultura familiar...
Mujeres rurales con experiencia en proyectos empresariales y jóvenes que buscan embarcarse en iniciativas de emprendimiento se han reunido en Madrid en el 8º...
El uso de fertilizantes sobrepasará 200 millones de toneladas en 2018
El uso de fertilizantes en la agricultura sobrepasará 200 millones de toneladas en 2018 debido a que la capacidad global de fabricación de esos...
El número de variedades de vid conocidas se ha duplicado
En él participan un total 25 centros de investigación y más de 70 investigadores, entre ellos los del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo...