World Fishing Exhibition, una apuesta sostenible para el futuro de la...
Espinosa ha explicado que la industria pesquera "deberá contar con el apoyo de los Gobiernos, de las instituciones comunitarias y de las organizaciones internacionales"....
Oceana reitera: El gobierno italiano aún respalda las redes de deriva...
La ferrettara es una red de deriva, legalizada por el Gobierno italiano, teóricamente utilizada para la captura de pequeños pelágicos y distintas especies...
El MARM prorroga varios programas piloto de desarrollo rural sostenible
Así ha aparecido publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) desde el pasado jueves 1 de abril en tres disposiciones diferentes que prorrogan...
El MARM firma tres convenios en materia de agricultura ecológica
Estos tres convenios, dotados cada uno de ellos con 100.000 euros, vienen a desarrollar un Convenio Marco que el antiguo Ministerio de Agricultura, Pesca...
Una nevera que enfría cuando no hay electricidad está mejorando la...
Ha llegado una gran nevera de leche a Dhaka, la capital de Bangladesh. Puesto que Bangladesh produce casi cuatro millones de toneladas de leche...
Hoy da comienzo BioCultura Madrid 2009
El acto ha contado con la presencia de la Directora General de Industria y Mercados Alimentarios, Isabel Bombal, del Director General de Medio Ambiente...
Agricultura participativa: la naturaleza desde las emociones
Las actividades colectivas y participativas de agricultura son herramientas para introducir la naturaleza en la vida cotidiana de las personas y ayudar a mejorar...
Guía para una ‘ecoalimentación’ sana
Una alimentación lo más natural posible. Es lo que buscan los alimentos ecológicos, de los que España es el segundo productor europeo, aunque los...
El IRTA y el IDIAP de Panamá refuerzan su cooperación en...
En concreto, se han acordado una conjunto de acciones que comprenden varias temáticas agroalimentarias, entre las que destacan: Trazabilidad Molecular de la CarneEl objetivo...
El uso excesivo de pesticida causa la pérdida de una tonelada...
El olivar jiennense utiliza un 50 por ciento más de la materia activa que necesita, ya sea a través de pesticidas o abonos, lo...