El primer atlas mundial de especies de abejas
Las abejas están desapareciendo en todo el planeta. Varias de sus especies están catalogadas como en peligro de extinción, pero su labor de polinización es fundamental...
Los resultados de los Proyectos Cero sobre biodiversidad y especies amenazadas
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Banco Santander, a través de Santander Universidades, y la Fundación General CSIC han presentado hoy los resultados...
La temible hormiga roja de fuego podría llegar a España
Un estudio desarrollado por un equipo internacional, publicado en la revista Current Biology y liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE), un centro mixto del Consejo Superior...
Rutas migratorias de los vencejos de la Isla de Tabarca en...
Viajes migratoriosEl vencejo pálido es una pequeña ave que está con nosotros entre marzo y septiembre, y el resto del año lo pasa en...
Oceana pide que se escuche el consejo científico para evitar el...
Esta semana ha tenido lugar en la sede de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) la reunión del Comité Permanente...
La nueva normativa sobre especies invasoras provocará daños irreparables
El MAGRAMA propone excluir más de 200 especies, principalmente eliminando la lista de especies exóticas con potencial invasor, y elimina de un plumazo la...
La ganadería trashumante ejemplo de respeto al medio ambiente
Con motivo del paso del ganado trashumante por el centro de Madrid, el pasado fin de semana, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife, Trashumancia y Naturaleza...
Dos condenados por la utilización ilegal de veneno
La sentencia condena a cada uno de los dos gestores y cazadores del área de caza de Segura (Lérida) por un delito contra la...
La Convención sobre la Conservación de Especies Migratorias y Animales Salvajes...
El guepardo, mamífero más veloz del mundo se encuentra entre los animales que se evaluarán para ser incluidos en la lista internacional de especies...
Comportamiento de la lechuza común
En los últimos 150 años la dieta de la lechuza común ha cambiado: cada vez ingiere menos invertebrados. A esta conclusión ha llegado el...