Las plantas sí interactúan con su entorno
El reino vegetal es mucho más sensible e interactivo de lo que podría sospecharse. Decenas de estudios han demostrado que, aunque carecen de órganos...
¿Qué especies invasoras hay que erradicar en Europa?
Especies como el caracol manzana están poniendo en aprietos al sector agrícola en el valle del Ebro. Al sur de la península ibérica, el jacinto...
La Comunidad Valenciana deniegua las autorizaciones para la caza con parany
Como cada año, esta temporada los paranyeros han vuelto a solicitar a la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana...
¿Cuál es la mejor manera de explorar los océanos?
Pese a ocupar el 70% de la superficie de la Tierra y albergar nueve de cada diez seres vivos, el mar sigue siendo el...
El confinamiento permite estudiar a los animales salvajes
A la costa oriental de la India cada año llegan en primavera miles de tortugas de Ridley, en grave peligro de extinción, para desovar. Este año,...
Aparecen centenares de peces muertos en playas de Girona
La mayoría de los peces son mujoles -Mugil cephalus- de agua dulce, aunque también han descubierto ejemplares de lubina -Dicentrarchus labrax-, en un episodio...
Jane Goodall hace balance de sus 55 años de investigación en...
A punto de cumplirse el 55º aniversario de su llegada a la selva de Gombe, la Dra. Goodall, considerada una de las científicas más...
Los océanos almacenan casi todo el calor del CO2
En las últimas décadas, más del 90% del calor resultante del incremento de gases de efecto invernadero se ha almacenado en los océanos. Esta...
Cambio climático en el medio marino español
Los arrecifes de coral y los bosques de gorgonias en el Mediterráneo, las praderas de fanerógamas marinas y los bosques de macroalgas atlánticas son...
Sin los invertebrados, el sistema de la vida se colapsaría
Todos los animales, desde los grandes mamíferos como los ciervos hasta los invertebrados más minúsculos como los pulgones, son importantes para mantener la salud...