El uso masivo de venenos para controlar la plaga de topillos...
Los resultados indican que la proporción de topillos infectados por tularemia fue “particularmente alta y significativamente mayor” entre animales encontrados muertos en zonas tratadas...
La acuicultura ya se practicaba en la Bética romana
Bajo el dominio del imperio romano, Andalucía, entonces denominada Baetica, era una de las provincias romanas en la Península Ibérica. Según los expertos de...
Más de 900 especies invasoras habitan en el Mediterráneo
Por el "Mare Nostrum" se han desplazado desde las épocas más antiguas innumerables embarcaciones, intercambiando ideas, mercancías, especies agrícolas y ganaderas. Pero también, de...
La primera hembra de lince nacida en cautividad se reproduce en...
Los datos rutinarios de telemetría que recogen los técnicos del programa indicaban que la hembra Granadilla había parido a finales de marzo. Este ejemplar,...
Manipulación genética para producir biocombustible
En Europa se están investigando nuevas formas de energía sostenible para su uso futuro. Uno de los objetos de estudio es la forma de...
La Fundación UPS apoya el programa de voluntariado forestal de Reforesta
La donación se destinará a la adquisición de una furgoneta que ayudará al transporte de planta y materiales en el programa de voluntariado para...
Iniciativas para realzar el valor de nuestros recursos autóctonos
La secretaria general de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, ha subrayado hoy que el sector equino "merece todo nuestro apoyo". En este sentido,...
El Turó se integra en la Red Catalana de Seguimiento de...
Este programa establece un protocolo de seguimiento de las poblaciones de mariposas constituido en red a nivel de Cataluña, pero también en el ámbito...
Arias Cañete, La sociedad valora y aprecia de manera muy especial...
Miguel Arias Cañete frimó en Cádiz un convenio entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Diputación Provincial de Cádiz para el...
SEO/BirdLife y el Gobierno Vasco marcan con emisores cuatro milanos reales...
En la Península Ibérica, las poblaciones reproductora e invernante de milano real (Milvus milvus) han sufrido un declive cercano al 50% entre 1994 y...