Bosques submarinos que pertenecen al reino animal
Bosques submarinos que pertenecen al reino animalSu forma arbolada puede despistar, pero, en realidad, son colonias de pólipos que se desarrollan en un resistente...
Jornadas conmemorativas del próximo Día Mundial de las Migraciones Piscícolas
En este marco, la Confederación Hidrográfica del Duero invita a la ciudadanía a participar en una serie de actividades con motivo del Día Mundial...
WWF celebra la destrucción de marfil en China como símbolo de...
El país asiático es el mayor consumidor mundial de marfil ilegal, la mayor parte de él procedente de elefantes cazados en África. Cada año,...
Árboles, leyendas vivas recibe el Premio Cura Merino a la puesta...
El Premio Cura Merino a la puesta en valor del patrimonio medioambiental, que se ha otorgado por primera vez en esta edición 2008, ha...
Jaén se adhiere a la Red de Municipios contra el Veneno
Esta acción formativa, desarrollada en el Ayuntamiento de Jaén, se enmarca en la reciente adhesión de la capital a la Red Municipios Contra el...
¿Es rentable financiar la industria de la resina?
Más allá del valor económico, la industria de la resina provee a la sociedad de cantidad de servicios asociados a los pinares, dado que disminuye el riesgo...
El 24% de los animales de agua dulce están en peligro...
Un nuevo estudio de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha revelado una alarmante realidad: el 24% de las especies...
La conservación de la Malvasía preocupa al MARM
Y España ha sido el único lugar del mundo donde se ha podido constatar un crecimiento del número de malvasías, gracias a este tipo...
Consejos para una experiencia de ecoturismo responsable
El ecoturismo ha emergido como una alternativa al turismo tradicional, ofreciendo a los viajeros la oportunidad de explorar destinos naturales mientras contribuyen a su...
La población de lince ibérico esquiva la extinción
Lince ibérico
Los sucesivos proyectos de recuperación y conservación de la especie, sustentados en gran medida en los programas de cría en cautividad, han propiciado...