
Impulso a la conservación, economía circular y biodiversidad con fondos del PRTR
La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, presidida por la vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha aprobado la distribución territorial de 471 millones de euros destinados a proyectos medioambientales clave en las comunidades autónomas. Estos fondos, procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), se emplearán en iniciativas de conservación y restauración de la biodiversidad, acción climática y promoción de la economía circular.
Fomento de la economía circular con el PERTE
Uno de los ejes centrales de la reunión fue la exposición de la convocatoria de ayudas del PERTE de Economía Circular para el sector privado, con una dotación de 492 millones de euros. Este instrumento de colaboración público-privada busca impulsar la transición hacia un modelo productivo sostenible alineado con la Estrategia Española de Economía Circular y las directrices europeas.
Las inversiones previstas incluyen tres líneas de financiación:
- Empresas: 26,8 millones de euros.
- Sector del plástico: 97,5 millones de euros.
- Sector del textil y la moda: 97,5 millones de euros.
El PERTE está en plena ejecución, con 170 millones ya asignados, 222 millones en proceso de resolución y 100 millones en próximas convocatorias para la adquisición de bienes de equipo. Se espera movilizar hasta 1.200 millones de euros en inversiones sostenibles.
Impulso a la conservación de la biodiversidad
La Fundación Biodiversidad, clave en la gestión de proyectos de conservación, está administrando 449 iniciativas con un presupuesto total de 468 millones de euros. Entre ellas destaca el Programa Pleamar, que ha destinado 14,5 millones de euros a 43 proyectos vinculados al Fondo Europeo Marítimo para la Pesca y la Acuicultura.
Además, durante la Conferencia Sectorial se abordaron estrategias de conservación para especies en peligro de extinción como el urogallo y el quebrantahuesos, así como medidas para la protección de las pardelas.
Desarrollo sostenible en Parques Nacionales
Se aprobó también la distribución territorial del programa de subvenciones para la promoción del desarrollo sostenible en los 183 municipios que integran la Red de Parques Nacionales, con una dotación de 3,2 millones de euros. Esta medida busca fomentar la cohesión social y económica en estas áreas de alto valor ecológico.
Conclusiones: una hoja de ruta ambiental consolidada
La ratificación del reparto de fondos refleja el compromiso del Gobierno con la transición ecológica y la mitigación del cambio climático. Como destacó la vicepresidenta Aagesen, «priorizar las políticas ambientales es priorizar el empleo y la economía». Con estas inversiones, España se posiciona en la vanguardia de la sostenibilidad y la resiliencia climática.