África, la cuna de los primeros humanos
La cuna de la Humanidad está en África. Y fue ahí donde nuestros lejanos antepasados empezaron el viaje que llevó a los humanos a...
Nueva técnica para identificar vertidos de hidrocarburos
Especialistas del Departamento de Química Analítica de la Universidad de Cádiz (UCA) han desarrollado una técnica que identifica vertidos de hidrocarburos de forma rápida,...
¿Todos los cometas vienen del mismo sitio?
Un equipo de investigadores liderado por el astrónomo Christian Eistrup, de la Universidad de Virginia, acaba de descubrir que todos los cometas podrían haberse formado...
Nuestro cerebro no procesa las imágenes en tiempo real
Un nuevo estudio demuestra el cerebro necesita hasta 15 segundos para procesar las imágenes que recibe, por lo que nos muestra las que tenía...
¿Cuándo y cómo se podrá ver la superluna rosa de abril?
Uno de los eventos astronómicos más esperados en el mes de abril es la famosa superluna, popularmente conocida como superluna rosa. Se trata de...
Aparece una roca misteriosa en Bosnia
Aparece una roca misteriosa en BosniaUna enigmática roca redonda de unos tres metros de diámetro en un bosque de Bosnia central ha generado distintas...
Nanotubos para conservar los alimentos
Nanotubos para conservar los alimentosUn grupo de científicos ha logrado crear un envoltorio con una película protectora de nanotubos de arcilla y aceite esencial...
¿Y si la gravedad desapareciera?
Un sueño. Siempre el mismo. En la imaginación, con Ícaro o los superhéroes de las series fantásticas. En la vida real, para los saltadores...
¿Cómo viaja el coronavirus por el aire?
La transmisión del coronavirus a través de las gotas suspendidas en el aire, o aerosoles, es uno de los caballos de batalla de los físicos, que...
Una proteína regula el tamaño de los tomates
Mediante tecnología CRISPR y secuenciación genómica, investigadores de la Universidad de Almería han aislado un factor de transcripción que regula el tamaño de los...