Hallan la posible primera proteína de la Tierra
Primera proteína de la Tierra
¿Cómo comenzó la vida en nuestro planeta? Esta es la pregunta principal que trata de resolver la astrobiología, una ciencia...
Beneficios de no cambiar la hora
Cambiar la hora
El debate sobre si realmente compensa cambiar la hora no ha podido ser esclarecido del todo por la ciencia. Y eso que...
Hallan tres especies de primates extintos
Antropólogos biológicos de la Universidad de Texas en Austin (Estados Unidos) han descrito tres nuevas especies de primates extintos que antes eran desconocidas para...
Clonar plantas para evitar su extinción
El ser humano busca alternativas ante la amenaza de extinción para unas 80.000 especies vegetales a nivel mundial y la clonación a partir del cultivo de tejidos...
¿Qué le pasará a la Tierra cuando se aleje la Luna?
La Luna es la fascinante compañera de la Tierra desde hace unos 4.500 millones de años, cuando se originó fruto de una violentísima colisión entre nuestro joven planeta y un cuerpo...
¿Por qué es tan difícil encontrar un trébol de cuatro hojas?
El trébol de cuatro hojas es una rareza biológica que, según la tradición, traerá buena suerte a la persona que lo encuentre de forma...
El Sistema Solar estuvo compuesto de más planetas
Un equipo de científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) ha descubierto que los pequeños diamantes que se encuentran dentro de un meteorito...
¿Se está haciendo la Vía Láctea cada vez más grande?
La galaxia que habitamos, la Vía Láctea, puede estar volviéndose cada vez más grande. Hasta el punto de estar creciendo unos 500 metros por...
¿Cuál ha sido el invento más importante de la humanidad?
Seguramente muchos pensarán que las grandes invenciones de la humanidad han sido la máquina de vapor, la imprenta, la rueda, la electricidad o, incluso, el telégrafo, pero pocas...
Excrementos de elefante, gran fuente de celulosa para hacer papel
Excrementos de elefante
Los excrementos de elefante son una "excelente" fuente de celulosa para hacer papel allí donde los árboles no abundan.
Por eso, en regiones con muchos animales...