Congreso científico internacional dedicado a los árboles singulares
El Museu Valencià de la Il.lustració i la Modernitat (MuVIM) de Valencia acoge los días 24 y 25 de marzo el primer congreso científico...
El Gobex declara lugar de interés científico diversas zonas de Extremadura
La ‘Cañada de Sierra Calera’ transcurre por el término municipal de la Morera. Se trata de una zona encuadrada dentro de la serie mesomediterránea...
Las esponjas de mar estornudan para eliminar desechos
Un grupo de investigadores, liderado por la Universidad de Ámsterdam (Holanda), ha descubierto que los poríferos o esponjas de mar, uno de los organismos multicelulares más antiguos que...
La Gran Mancha Roja de Júpiter es muy profunda
Existe desde hace siglos y podría engullir a todo el planeta Tierra. Se trata de la Gran Mancha Roja (GRS, por sus siglas en inglés), una tempestad...
Construcción de viviendas en la Luna para 2025
Construcción de viviendas en la Luna para 2025Intentan además describir con este proyecto cómo sería la vida en la futura colonia que planea construir...
Un extraño fenómeno llamado las arañas de Marte
Un extraño fenómeno llamado las arañas de MarteLas arañas se llaman así por su apariencia de arácnido y son un tipo de erosión de...
El Perseverance recogerá la primera roca de Marte
El rover Perseverance de la NASA, en Marte desde el pasado febrero con el objetivo de buscar rastros de vida microbiana antigua, está a punto de realizar uno...
¿Por qué el cerebro humano está arrugado?
¿Por qué el cerebro humano está arrugado?El cerebro humano, limitado por la caja ósea que lo protege, ha conseguido crecer a lo largo de...
Gaia, el mejor mapa de nuestra galaxia
La Agencia Espacial Europea (ESA) acaba de dar a conocer los últimos datos del satélite de observación Gaia. Se trata de un extenso catálogo con casi 2.000...
Hallan por primera vez el resplandor residual de una kilonova
Por primera vez en la historia de la Astronomía, un equipo de astrónomos dirigidos por investigadores de la Northwestern University, en Illinois, podría haber detectado el...