Un cometa incendió un 10% de la superficie terrestre de la...
Hace 12.800 años, un 10% de la superficie terrestre de la Tierra, unos 10 millones de kilómetros cuadrados, fue consumida por los incendios por un impacto...
Kit para mejorar el diagnóstico de COVID-19
Investigadores del Instituto de Investigación del Hospital Clínico San Carlos y de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado un sistema de diagnóstico que permitirá la...
¿Cómo era el Homo erectus?
Un estudio dirigido por investigadores españoles ha revelado que el Homo erectus, el primer ancestro humano que se extendió por el Viejo Mundo, desde África...
Nuevo código de nomenclatura para bacterias y arqueas
Bacterias y arqueas son dos de los tres dominios de la vida en la Tierra que engloban a los organismos unicelulares que carecen de...
Campus Científicos de Verano 2015
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, con la colaboración de la Obra...
¿Por qué parece que en ocasiones el tiempo no avanza?
¿Qué es el tiempo, ese fenómeno que medimos de forma arbitraria con relojes y segundos? ¿Existe en realidad o es sencillamente el intervalo entre...
Vacunas: cooperación para acabar con el coronavirus
Las vacunas es una preparación destinada a generar inmunidad frente a un patógeno. Generalmente consiste en células muertas o atenuadas del microorganismo patógeno o...
El hexágono de Saturno
El patrón de flujo atmosférico hexagonal que rodea el polo norte de Saturno se viene observando desde hace 40 años de forma constante. Algunos modelos han logrado reproducir...
¿Se hereda la longevidad?
¿Se hereda la longevidad?Para empezar, nada mejor que un ejemplo. Las mellizas Phyllis Jones e Irene Crump, que el 20 de noviembre de 2016...
Familia en tiempos de pandemia
Tras casi un año de pandemia, el mundo entero ha modificado su vida para adaptarse a una nueva normalidad en la que las mascarillas...