Chorro de gas en la estrella central de una nebulosa
Todas las estrellas con una masa inferior a ocho veces la del Sol terminarán su vida como nebulosas planetarias, formadas por una estrella central...
Científicos españoles hallan el planeta extrasolar más parecido a la Tierra
El planeta más pequeño y, por tanto, más parecido a la Tierra que se conoce fuera de nuestro Sistema Solar se encuentra a tan...
¿Estrellar una nave contra un asteroide para salvar la Tierra?
En la película «Deep Impact» la humanidad impide que un asteroide que viajaba en línea recta hacia la Tierra choque con nuestro planeta. Aunque al...
Imanes: desvelando su perturbadora naturaleza
Pocos fenómenos naturales despiertan tanta fascinación como un imán. Pruebe a distraer a un niño de su pantalla favorita poniendo a su alcance un...
¿Qué impide el crecimiento de las plantas por falta de agua?
Un equipo internacional de investigadores en el que participa el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto de la Universitat...
La mayor llamarada solar jamás vista
La mayor llamarada solar jamás vistaEl Sol ha emitido este 6 de septiembre dos potentes llamaradas solares, con un primer pico de radiación a...
El origen del SARS-CoV-2: se buscan más pistas
Sobre el origen del SARS-CoV-2, la mayoría de los científicos se han posicionado a favor de una hipótesis de origen natural porque las características del...
Primera brigada para limpiar la basura espacial
ClearSpace-1, será la primera misión espacial con el objetivo de sacar fuera de órbita la basura espacial que gira alrededor de nuestro planeta.
La misión, la...
Entrelazamiento cuántico de objetos macroscópicos
El entrelazamiento es, sin duda, una de las predicciones más extrañas y sorprendentes de la Mecánica Cuántica. Se trata de un fenómeno por el cual...
Hallan dos supertierras a menos de 11 años luz de distancia
Investigadores de los institutos de astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y Canarias (IAC) y del de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC) han anunciado en la revista «Science» el...