Expertos debaten sobre el cambio hacia la “innovación responsable”
El Instituto de Estudios de la Ciencia y la Tecnología (eCyT) de la Universidad de Salamanca ha iniciado su V Encuentro de Estudiantes de...
La imagen de la ciencia entre los ciudadanos mejora en los...
El estudio señala que el interés por la ciencia y la tecnología se mantiene estable en un 15% de los españoles (15% en 2014...
Nueva sección científica en la web del Parque Nacional de Guadarrama
El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama ha estrenado en su web una sección de blogs científicos donde se divulgarán los avances de...
El CSIC dispondrá en 2015 de 224 nuevas plazas
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) dispondrá en 2015 de 224 nuevas plazas, tanto libres como de promoción. La distribución, una vez conocida...
Difusión de los estudios científicos del P.N. de Guadarrama a través...
El sitio web del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama crea un espacio dedicado a los blogs de los científicos que desarrollan su...
Campus Científicos de Verano 2015
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, con la colaboración de la Obra...
Nanopartículas como agente protector ante la corrosión
El equipo de científicos que forman parte del Grupo de Propiedades Nanométricas de la Materia ha descubierto el potencial que poseen unas nanopartículas de...
El Curiosity encuentra en Marte nitrógeno fijado en sedimentos
Los datos del vehículo Curiosity de la misión Mars Science Laboratory de la NASA han revelado la presencia de nitrógeno fijado en sedimentos en...
El grafeno sale del laboratorio
En octubre de 2013, los círculos académicos y la industria se unieron para crear el proyecto europeo Graphene Flagship, que en España lidera el...
Se confirma la existencia de metano en Marte
El Espectrómetro Láser Sintonizable (TLS) del instrumento SAM (Sample Analysis at Mars), situado en el robot Curiosity, ha detectado de forma inequívoca un incremento...