Un satélite europeo medirá variables climáticas de la Tierra
Un equipo de investigadores del Instituto de Ciencias del Espacio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (ICE-CSIC) participa en la misión HydroGNSS, la segunda...
¿Qué lugares de la Tierra son similares a Encelado?
Encelado es el sexto satélite de Saturno y presenta características muy similares a la Tierra desde el punto de vista astrobiológico para los científicos...
¿Por qué se desvía el eje de rotación de la Tierra?
Cuando pensamos en la Tierra, la imagen que primero nos viene a la mente es la de una esfera geométrica, como la de un globo...
Un satélite puede monitorizar la actividad solar
Nuevos hallazgos muestran que lo que se consideró ruido en los datos de la misión del satélite SMOS (Soil Moisture and Ocean Salinity), son...
La NASA ha descubierto 5.000 exoplanetas en casi 30 años
En 1995 se descubrió el primer planeta que orbitaba una estrella fuera de nuestro sistema solar y ahora, casi 30 años después, el número de...
Crean plásticos biodegradables a partir de una bacteria
Azotobacter es una bacteria presente en el suelo; además de ser inocua tiene la propiedad de producir un polímero denominado polihidroxibutirato (PHB), 100 por...
Tomates con mayor calidad nutricional
Tomates con mayor calidad nutricionalUn estudio experimental llevado a cabo en la Universidad de Alicante logra tomates de la variedad Daniela con un aumento...
La vida siempre existirá en el Universo
¿Cómo dio comienzo la vida? Es un de las mayores cuestiones de la ciencia y a la vez uno de los misterios más difíciles...
¿Cuál era la dieta de los primeros homínidos?
Hasta ahora, se pensaba que, por sus adaptaciones craneodentales, la dieta de los primeros homínidos como el Homo erectus estaba compuesta por alimentos duros, como semillas...
La peor extinción de todos los tiempos
Hace 252 millones de años, al final del periodo Pérmico, tuvo lugar el mayor episodio de extinción de toda la historia de la Tierra....