China lanza su primer vuelo comercial a la Antártida
El primer vuelo comercial de China a la Antártida aterrizó con éxito este fin de semana con 22 pasajeros a bordo, algo que los...
¿Por qué una persona vive 80 años y una tortuga 200?
¿Por qué algunas especies de mariposa, por ejemplo, mueren a los pocos días de nacer mientras que los humanos solemos vivir alrededor de 80...
Hoy hay una cita con la Ciencia 2.0 #cienciaenredes
La Asociación Española de Comunicación Científica organiza Ciencia en Redes 2014, un evento en el que destacados bloggeros y tuiteros del mundo de la...
Una mitad de la Tierra se enfría más rápido que la...
El interior terrestre del hemisferio que coincide con el Océano Pacífico ha perdido calor más rápido que la otra mitad de la Tierra durante los...
Vislumbrar el futuro del Sistema Solar tras la muerte del Sol
Dentro de unos cinco mil millones de años, el Sol agotará su combustible y comenzará a hundirse bajo su propio peso, proceso que calentará...
Juno, la luna de Júpiter que puede albergar vida
La nave Juno de la NASA ha enviado a la Tierra su primera imagen mientras sobrevolaba Europa, la helada luna de Júpiter y uno de los...
Big Data para analizar el metrónomo de Beethoven
Una investigación de ciencia de datos y física de la Universidad Carlos III de Madrid y de la UNED ha analizado una polémica centenaria...
Un agujero negro arrasa una estrella
La mayoría de las galaxias tienen en su centro una gigantesca y misteriosa acumulación de materia, tan densa, que ni siquiera la luz puede...
La forma de los huevos se explica mediante la aerodinámica
Las aves no ponen los huevos exactamente iguales, ya no sólo en cuanto a tamaño, lo cual es obvio, sino también en cuanto a...
Una proteína regula el tamaño de los tomates
Mediante tecnología CRISPR y secuenciación genómica, investigadores de la Universidad de Almería han aislado un factor de transcripción que regula el tamaño de los...