¿Por qué se mueven las placas tectónicas?
Los terremotos y los volcanes están directamente relacionados con las placas tectónicas, por lo que el nuevo mapa que muestra cómo se ensamblaron los continentes ayuda...
¿Cuánto tiempo ha pasado desde el Big Bang?
El universo no tiene pudor en desvelarnos su edad. Son numerosas las rutas que nos ofrece realizar para averiguar cuánto tiempo ha transcurrido desde...
Hallan una ráfaga rápida de radio (FRB) en el Universo
Un equipo internacional de astrónomos ha detectado una ráfaga rápida de radio (FRB) que se repite desde una galaxia distante y desconcierta a los...
Un receptor favorece el crecimiento de las plantas
Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín del CSIC y la Universidad de Granada ha identificado una proteína que reconoce varias...
Hubo mestizaje entre los osos pardos y polares
Las dos especies de osos, pardos y polares, se separaron hace 1,6 millones de años pero siguieron hibridándose y compartiendo genes. Hace no mucho...
¿Cómo sonaría tu voz en Marte?
Las diferencias entre los diferentes planetas respecto a la Tierra son evidentes, aunque algunas de las características pasan más desapercibidas. Es lo que sucede con...
Hallan los restos de una ciudad antigua en el río Tigris
Un equipo de arqueólogos alemanes y kurdos ha encontrado lo que sería una ciudad de la era del Imperio Mittani de 3.400 años de antigüedad, que...
Pulpos para controlar la expansión del cangrejo azul
El cangrejo azul americano (Callinectes sapidus) vive en aguas de bahías, lagunas costeras, estuarios y desembocaduras de los ríos, y en las playas de...
Las diferencias entre rayos UVA y UVB
Los rayos ultravioletas (UV) son un tipo de radiación no ionizante que es emitida por el sol de manera natural, aunque también se puede crear...
Microorganismos vivos desde hace 830 millones de años
Hace alrededor de 830 millones de años, una serie de microorganismos quedaron atrapados en cristales de sal en lo que hoy es Australia Central....