¿Podría extinguirse el tiempo?
El tiempo surgió cuando lo hizo el universo, y el modo en que este acabe (si es que llega a hacerlo) determinará también si...
El volcán que creó megaburbujas submarinas gigantes
A mediados de 2016, el volcán Bogoslof, situado en las islas Aleutianas, a 100 km de Unalaska (EEUU), volvió a entrar en erupción. Bogoslof...
Bioplaguicidas para combatir enfermedades de las plantas
Con el objetivo de encontrar nuevas estrategias moleculares y nuevos bioproductos que mejoren los mecanismos de defensa de las plantas de manera sostenible, un...
España será líder mundial de longevidad en 2040
Longevidad
España ya es el cuarto país con más longevidad del mundo, con una esperanza de vida de 83 años. Y de mantenerse la tendencia...
Una mitad de la Tierra se enfría más rápido que la...
El interior terrestre del hemisferio que coincide con el Océano Pacífico ha perdido calor más rápido que la otra mitad de la Tierra durante los...
La Vía Láctea es más grande de lo que pensábamos
El Instituto de Astrofísica de Canarias ha indicado este miércoles en un comunicado que las galaxias espirales, como la Vía Láctea, se caracterizan por...
La primera patente de la historia
El 2 de octubre de 1820 un decreto expedido por las cortes españolas regulaba por vez primera en nuestro país una ley para proteger a...
El asteroide Florencia, un gran asteroide cerca de la Tierra
El asteroide Florencia, un gran asteroide cerca de la TierraFlorencia está entre los asteroides más cercanos a la Tierra que tienen varios kilómetros de...
Formación planetaria en la Nebulosa de Orión
Una investigación internacional, dirigida por científicos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha mostrado la existencia de compuestos sólidos de azufre acumulados en...
Usar plantas para que funcionen como lámparas
Imagina un futuro en el que sobre la mesita de noche de tu dormitorio no haya una lámpara sino plantas que brillen en la...