La reacción de las plantas ante el estrés
Un estudio desarrollado en la Universidad de Sevilla y liderado por el investigador Emilio Gutiérrez, del departamento de Bioquímica vegetal y biología molecular, ha...
¿Qué pasa si plantas unas semillas de más de 2000 años?
Un equipo de investigadores liderado por la experta en medicina natural, Sarah Sallon, ha logrado germinar con éxito unos frutos de un antiguo árbol a...
El Sol pudo llevar agua a la Tierra
El origen del agua de la Tierra es uno de esos enigmas en los que los científicos no acaban de ponerse de acuerdo. Una...
El canto silencioso de los agujeros negros
Los agujeros negros bailan y, cuando lo hacen, lo hacen por parejas. Esta es la norma en el universo: la mayoría de las estrellas...
¿Es realmente tan peligrosa la nueva variante ómicron?
La identificación de una nueva variante del SARS-CoV-2 en Sudáfrica, caracterizada por un gran número de mutaciones (55 en todo el genoma, 32 en...
Nuevo método para crear ‘algo’ a partir de la nada
Dos físicos teóricos del Departamento de Física del Dartmouth College, en New Hampshire, han propuesto un método para crear algo a partir de la...
¿Por qué la sal derrite el hielo y la nieve de...
Con la sal, el punto de fusión del agua desciende considerablemente, por lo que dicha agua no se congela tan fácilmente a los 0...
Hallan 301 nuevos exoplanetas
301 nuevos exoplanetas de un solo golpe. Una cifra a sumar a los 4.569 cuya existencia ya ha sido confirmada por los astrónomos. ¿Pero...
¿Podemos simular el cerebro humano?
Escribir "El Quijote" o viajar a la Luna ha sido posible gracias al cerebro humano, un prodigio de la evolución que la ciencia aspira...
La primera misión para desviar un asteroide
La Prueba de Redireccionamiento del Asteroide Doble (DART, por sus siglas en inglés) ha despegado con éxito este 24 de noviembre a las 07:21 h (hora...