Foro de las Ciudades de Madrid 2024

La sexta edición del Foro de las Ciudades de Madrid, organizada por IFEMA MADRID, se celebró del 18 al 20 de junio de 2024, consolidándose como un evento clave en la agenda medioambiental y urbana. Este foro se llevó a cabo en el marco del V Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad (FSMS), junto con la 21ª Feria Internacional del Urbanismo y Medio Ambiente (TECMA) y la Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado (SRR).

Un Encuentro de Dimensiones Globales

El Foro de las Ciudades de Madrid se ha posicionado como un espacio de reflexión y debate sobre el futuro de nuestras ciudades, contando este año con la participación de más de 190 ponentes y representantes de 50 ciudades de España, Portugal e Iberoamérica. A lo largo de los tres días del evento, se llevaron a cabo 32 mesas redondas que abordaron 25 temáticas centradas en tres ejes principales: planificación urbana, renaturalización y economía circular. La asistencia superó las 1,200 personas, lo que demuestra el creciente interés y compromiso en la transformación sostenible de las urbes.

Reconocimientos a la Innovación Urbana

En el marco del foro, se entregaron los premios de la segunda edición del Premio Árbol. En la categoría de ciudades de menos de 100,000 habitantes, Las Rozas se llevó el galardón, recogido por Jaime Santamarta, Concejal de Medio Ambiente y Servicios a la Ciudad. Por su parte, Zaragoza fue premiada en la categoría de ciudades de más de 100,000 habitantes, reconocimiento recibido por la alcaldesa Natalia Chueca. El jurado también otorgó una mención especial a la ciudad mexicana de Irapuato, cuya distinción fue recogida por Gonzalo Guerrero, Director General de Sostenibilidad  del municipio.

Exposición de Buenas Prácticas y Conclusiones sobre Economía Circular

Durante el foro, se llevó a cabo la Exposición de Buenas Prácticas Urbanas, que mostró paneles explicativos de proyectos innovadores recibidos y seleccionados. Además, se presentaron las principales conclusiones del documento elaborado por el Grupo de Trabajo sobre Economía Circular del Foro de las Ciudades, coordinado por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).

Intercambio de Experiencias y Soluciones Innovadoras

El V Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad (FSMS) permitió el intercambio de experiencias y la presentación de más de 70 casos prácticos de proyectos, planes y estrategias en desarrollo en diversas ciudades. Estos casos abarcaron soluciones innovadoras en servicios urbanos, recuperación y reciclaje, y fueron presentados por cerca de 200 ponentes en TECMA y SRR. Este foro ha subrayado la importancia de compartir conocimientos y experiencias para avanzar en la sostenibilidad urbana.

Temáticas Clave para el Futuro Urbano

Entre las temáticas abordadas en el Foro de las Ciudades de Madrid 2024, destacan los planes de acción de las Agendas Urbanas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030, el papel de los fondos europeos en la financiación de proyectos de desarrollo urbano, la adaptación y mitigación urbana al cambio climático, la renaturalización de las ciudades y la promoción de infraestructuras verdes. Además, se discutieron mejoras en la recogida selectiva de residuos urbanos bajo los criterios de economía circular.

Colaboración Institucional y Apoyo Empresarial

El Foro contó con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y el apoyo de organismos como los Ministerios de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), y de Transportes y Movilidad Sostenible (MITMA). También participaron programas europeos como URBACT y EUI, y redes como la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) y la red de Ciudades Cencyl.

En cuanto a los apoyos empresariales, destacaron FCC Medio Ambiente y PreZero España y Portugal como patrocinadores principales, Ecoembes como patrocinador temático, y Metrovacesa y Crea Madrid Nuevo Norte como patrocinadores de sesión. Estos patrocinios han sido fundamentales para la realización del evento y reflejan el compromiso del sector privado con la sostenibilidad urbana.

Conclusión

El Foro de las Ciudades de Madrid 2024 ha sido un éxito rotundo, reafirmando su papel como plataforma de referencia para la discusión y el intercambio de soluciones innovadoras en el ámbito urbano y medioambiental. La diversidad de ponentes, temáticas y proyectos presentados subraya la necesidad de un enfoque colaborativo y multidisciplinar para enfrentar los retos que presentan nuestras ciudades. Con eventos como este, Madrid se consolida como un epicentro de la innovación y la sostenibilidad urbana, guiando el camino hacia un futuro más verde y resiliente.

Para más información sobre el evento y acceso a futuras ediciones, visite IFEMA Foro de las Ciudades.

 

Redacción Ambientum



0 0 votes
Valoración
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments