Contaminación del aire: alerta de la OMS por 7 millones de muertes
FREEPIK

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una advertencia contundente sobre la creciente amenaza que representa la contaminación del aire para la salud global. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante su participación en la conferencia mundial sobre polución atmosférica celebrada en Cartagena, Colombia, subrayó que este problema ambiental es responsable de la muerte de aproximadamente siete millones de personas cada año en todo el mundo.

Este problema, que se presentó durante la Segunda Conferencia Mundial sobre Contaminación Atmosférica y Salud, en donde también participó el presidente colombiano, Gustavo Petro, ha sido catalogado como «una de las mayores amenazas a la salud y al medio ambiente de nuestro tiempo». Tedros Adhanom Ghebreyesus, enfatizó que «el simple acto de respirar es fundamental para la vida y sin embargo para muchas personas el aire que respiran es una causa de muerte».

Enfermedades respiratorias y cardiovasculares

La contaminación del aire, descrita como «un asesino silencioso», agrava enfermedades respiratorias y cardiovasculares, y afecta de manera desproporcionada a las comunidades más vulnerables, exacerbando las desigualdades en salud. Además, tiene un impacto significativo en la salud y el desarrollo de los niños.

Las emisiones de las industrias y los vehículos, que contaminan el planeta, también están perjudicando directamente la salud humana, llenando los pulmones de toxinas mortales. La OMS se compromete a apoyar a los países en la implementación de medidas para limpiar el aire y abordar este problema, que es fundamentalmente una cuestión de salud pública.

Nuevo objetivo global

La lucha contra la contaminación del aire requiere la colaboración de la comunidad científica y la sociedad civil, ya que es un problema que afecta a todos. Sectores como la salud, la energía, el transporte y la agricultura deben trabajar juntos para encontrar soluciones sostenibles.

La OMS ha establecido un nuevo objetivo global para reducir los impactos en la salud de la contaminación del aire en un 50% para el año 2040. Este objetivo, aunque ambicioso, es alcanzable y podría salvar alrededor de tres millones de vidas cada año.

Para alcanzar este objetivo, se requieren tres líneas de acción: acción financiera para invertir en políticas de aire limpio y energías sostenibles, acción técnica para implementar regulaciones que reduzcan las emisiones, y acción social para proteger a las poblaciones más vulnerables.

 

Redacción Ambientum



0 0 votes
Valoración
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments