Corea del Sur: neutralidad de carbono en 2050
Corea del Sur se convierte en el tercer país asiático que se adhiere a esa meta. China y Japón anunciaron compromisos semejantes recientemente. El...
Contaminantes orgánicos en la Antártida
El proyecto, liderado por el CSIC, analizará los mecanismos de llegada y acumulación de estos nocivos contaminantes a partir de muestras tomadas en la...
Diez preguntas y respuestas sobre la cumbre del clima de París
La capital francesa inauguró ayer la COP21 con la presencia de unos 150 jefes de Estado y de gobierno. Durante las próximas dos semanas...
¿El teletrabajo puede reducir el tráfico?
¿El teletrabajo puede reducir el tráfico?El 70% de la población europea vive en ciudades, los núcleos de población que sustentan la economía de los...
¿Es insuficiente la normativa actual de calidad del aire?
Numerosos estudios científicos avalan que los elevados niveles de contaminación atmosférica, típicos de grandes urbes o zonas industrializadas, perjudican gravemente a la salud. Lo...
¿Por qué aumentan las emisiones de metano?
Un nuevo estudio dirigido por la NASA ha resuelto un rompecabezas que involucra el reciente aumento en el metano atmosférico con un nuevo cálculo...
Reducir las emisiones de CO2 en los coches
Los negociadores del Consejo Europeo (países de la UE) y del Parlamento Europeo alcanzaron el lunes 17 de diciembre un acuerdo para reducir, como promedio, un 37,5% las...
Los efectos de la contaminación en España
Los neumólogos han advertido de las consecuencias de la contaminación del aire en España: 10.000 muertes al año, muchas más que las 1.700 por...
El CO2 de la atmósfera sigue marcando récords
Las medidas de confinamiento en el mundo para evitar el avance de la pandemia de la Covid-19 pueden suponer una “reducción temporal de las emisiones...
Reducir las emisiones de CO2 a la mitad en 2030
Cómo reducir la emisiones de CO2 a la mitad en una década. Ese es el propósito del reciente informe del así llamado Exponential Roadmap, un...