Ampliar el teletrabajo reduciría la contaminación un 10%
Implantar el sistema de teletrabajo dos, tres o cuatro días a la semana permitiría reducir los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2), el principal...
Bristol prohibirá los coches diésel a partir de 2021
Bristol podría convertirse en la primera ciudad del Reino Unido en prohibir los coches diésel en sus calles más céntricas. De seguir adelante con...
45.000 personas mueren al año por contaminación aire
La contaminación por partículas finas (PM2,5) generadas por la quema de combustibles fósiles provoca la muerte prematura de unas 45.000 personas en España cada...
Los cítricos absorben el doble de CO2 que el generado por...
En un contexto de cambio climático, cualquier estrategia de captura y almacenamiento de gases contaminantes se configura como primordial en el ámbito de la...
Imágenes espectaculares de la Tierra y el Sol
Globo a la estratosferaCinco años de trabajo constante, pasión por el espacio y mucho talento son los elementos fundamentales que han hecho que los...
¿Es insuficiente la normativa actual de calidad del aire?
Numerosos estudios científicos avalan que los elevados niveles de contaminación atmosférica, típicos de grandes urbes o zonas industrializadas, perjudican gravemente a la salud. Lo...
Madrid supera el límite legal de contaminación
"Salgo a la calle que necesito respirar aire fresco y puro". Muchas veces hemos dicho esa frase, ¿pero es tan puro como querríamos? Ecologistas en...
Se lanza el satélite meteorológico de segunda generación MSG-4
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), adscrita al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha contribuido al lanzamiento del último satélite de Segunda...
Madrid Central, zona de bajas emisiones en España
Ya ha entrado en vigor Madrid Central y muchas son las incógnitas de los conductores de la capital que a diario recorren las calles afectadas...
Las emisiones de metano podrían reducirse un 75%
Las emisiones mundiales de metano a partir de las operaciones de combustibles fósiles podrían reducirse en un 75% entre 2020 y 2030 si se...