¿Para qué sirve un humidificador? Beneficios y usos prácticos
En los meses más secos del año o en ambientes con calefacción excesiva, la humedad del aire en nuestros hogares puede descender a niveles...
El cerebro: todo lo que necesitas saber
El cerebro es, sin duda, la estructura más compleja y fascinante del universo conocido. Es el centro de control de nuestro cuerpo, el asiento...
Un bosque gigantesco formado por un solo árbol
Un bosque gigantesco formado por un solo árbol El árbol se conoce como Thimmamma Marrimanu y pertenece a los llamados banianos o higueras de Bengala...
La Unión Europea avanza con la réplica virtual de la tierra
Llega el turno de los océanos. En 2022 arrancó un proyecto de la Unión Europea que consiste en la fabricación de una réplica virtual...
El misterioso pez linterna: curiosidades de las profundidades
En las oscuras y frías profundidades del océano, donde la luz del sol apenas penetra, habita una criatura fascinante y misteriosa: el pez linterna....
Heces fosilizadas revelan la presencia humana hace 14.300 años en EE.UU.
Los seres humanos habitaban en la parte noroccidental de lo que es ahora EE.UU. hace unos 14.300 años, según un estudio a excrementos fosilizados...
Hueso del aguacate
El hueso del aguacate, nueva fuente de biocombustibleInvestigadores de la Universidad de Córdoba (UCO), junto con el de Ingeniería Rural de la Universidad de...
¿Por qué silban los hipopótamos?
Los hipopótamos son animales bastante más sociales y comunicativos de lo que los humanos neófitos en etología creíamos hasta ahora.
Los expertos en paquidermos saben...
Un atlas que recoge todos los conflictos ambientales del mundo
El Atlas Global de Justicia Ambiental, coordinado por el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA) de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), ha...
Las abejas se avisan del peligro mediante cabezazos
Las abejas se avisan del peligro mediante cabezazosNo obstante, al margen del lenguaje verbal, una sociedad compleja como la nuestra se sirve a diario...