La Albufera de Valencia en peligro tras la DANA
UNSPLASH

Un grupo de eurodiputados de los Verdes/ALE, liderados por Vicent Marzà, visitó recientemente la Albufera de Valencia para evaluar los daños causados por la reciente DANA. Acompañados por organizaciones ecologistas como Acció Ecologista-Agró y Xúquer Viu, los representantes europeos pudieron constatar de primera mano la gravedad de la situación.

La inundación ha dejado a la Albufera repleta de residuos, especialmente plásticos y sustancias peligrosas, lo que representa una grave amenaza para este ecosistema único. Las organizaciones ecologistas han alertado de la urgencia de actuar para limpiar el humedal y evitar daños irreversibles.

Aguas residuales

Durante la visita, los eurodiputados fueron informados de la situación crítica de las depuradoras de la zona, que han vertido aguas residuales sin tratar al río Júcar y a la Albufera, agravando aún más la contaminación. Además, se ha detectado una acumulación significativa de residuos en la zona norte del parque natural, procedentes de viviendas y zonas industriales.

Ante esta situación, las organizaciones ecologistas han propuesto una serie de medidas urgentes para la recuperación de la Albufera, entre las que destacan:

  • Limpieza exhaustiva: Retirada de lodos y residuos, mejora de los puntos de transferencia y seguimiento de los residuos peligrosos.
  • Reparación de infraestructuras: Reparación y puesta en funcionamiento de las depuradoras dañadas.
  • Gestión del agua: Priorizar el suministro de agua de calidad para recuperar ecosistemas agrícolas y protegidos.
  • Eliminación de especies invasoras: Reintroducción de vegetación autóctona.
  • Creación de una comisión de recuperación: Coordinar las acciones de todas las partes implicadas en la restauración del humedal.

Los eurodiputados se mostraron profundamente preocupados por la situación de la Albufera y se comprometieron a trabajar para garantizar que se destinen los recursos necesarios para su recuperación. Asimismo, instaron a las autoridades competentes a actuar con rapidez y eficacia para evitar que este ecosistema único se degrade aún más.

La visita de los eurodiputados a la Albufera ha puesto de manifiesto la importancia de la cooperación internacional para abordar los desafíos ambientales a escala global. La recuperación de este humedal no solo es un asunto local, sino que tiene implicaciones para la conservación de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático.

 

Redacción Ambientum



0 0 votes
Valoración
Suscribir
Notificar de
guest

1 Comentario
más antiguo
el más nuevo más votado
Inline Feedbacks
View all comments
bertalexa
bertalexa
1 mes ago

El pensar en la protección del medio ambiente esta bien y es perfecto hacerlo. El problema es que los seres humanos somos los peores, destructores del ecosistema: humano: porque «no pensamos en vamos a dejar a nuestros hijos, nietos». Es un tema delicado ya que las constructoras solo piensan en construir casas, apartamentos, condominios, pregunto para quién o quienes.
El medio ambiente hace rato nos paso factura y será difícil detener esto porque no hay cultura de protección, a nada. Si uno recuerda hace aproximadamente 40 años atrás, la cantidad de forestación, animales, flores que habían era espectacular. Ahora que vemos en las playas, plástico, botellas de cristal, toallas higiénicas y todo lo que no nos alcanzamos a imaginar. La fauna, la flora y la vegetación, ya esta cansada y nos esta pasando la factura a ver si realmente lo que queda de este planeta lo recuperamos a tiempo o comeremos tuercas, latas o tal vez las eses de nosotros mismos porque no habrá nada para comer.