El mayor agujero de la capa de ozono en el Ártico
La capa de ozono continuó deteriorándose a niveles sin precedentes esta primavera en grandes partes del Ártico debido a la continua presencia de elementos...
Nuevo reto para el sector aéreo
La pandemia se ha propagado muy rápidamente, no solo por su propia virulencia, sino también por nuestra idiosincrasia, por nuestra manera de movernos y...
¿Qué sabemos hasta hoy sobre el coronavirus?
Para Peter Medawar, premio Nobel de Medicina en 1960, los virus eran un conjunto de “malas noticias envueltas en proteína”. Aunque no responde a...
Turismo en tiempos de COVID-19
La contribución del turismo al PIB en el segundo trimestre de 2020 cae un 100%, es decir, desaparece por completo la actividad turística como...
Homeostasis y coronavirus
Homeostasis es una palabra poco común, que se utiliza en biología, pero que podría ser útil en el contexto de la epidemia que estamos...
Lecciones de una pandemia
El confinamiento que vivimos en muchas regiones del mundo para luchar contra la pandemia de la COVID-19 –uno de los mayores desastres globales desde...
Pacto Verde contra el coronavirus
La Comisión Europea ha reafirmado su apuesta por el Pacto Verde para salir de la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus. Líderes empresariales, sindicales, políticos, ONGs y...
Bulos sobre el coronavirus
No hay pruebas científicas que relacionen la nueva epidemia de coronavirus con la explosión del 5G. No existe ningún complemento alimenticio que pueda ayudar...
¿Las ciudades europeas son resilientes a las pandemias?
La disciplina urbanística de las ciudades nació para reducir o controlar las enfermedades infecciosas que asolaban a la población durante la Revolución Industrial (s....
¿Cómo nos afecta la COVID-19 en los primates?
Los seres humanos somos una especie (Homo sapiens) dentro del orden primates, con los que compartimos un pasado evolutivo cercano común. Dentro de ese...