Mapa oficial de puntos de recarga para vehículos eléctricos

El impulso a la movilidad sostenible en España da un nuevo paso adelante. La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha anunciado la puesta en marcha de un mapa dinámico de puntos de recarga para vehículos eléctricos, disponible a partir del lunes. Esta medida se enmarca en la estrategia nacional para fomentar la electromovilidad y refuerza el compromiso del Gobierno con la descarbonización del transporte.

Un paso decisivo hacia una movilidad más limpia

Durante el Encuentro SER Andalucía, celebrado en Sevilla, la vicepresidenta destacó el carácter estratégico del sector automovilístico en el tejido productivo español. En este contexto, se enmarca la convocatoria de una nueva sesión del Grupo de Trabajo de Infraestructuras de Recarga del Vehículo Eléctrico (GTIRVE), que reúne a representantes de las administraciones públicas y del sector privado.

Uno de los grandes anuncios realizados fue la disponibilidad inmediata del nuevo mapa dinámico de puntos de recarga, una herramienta clave para ofrecer certeza y confianza a los usuarios de vehículos eléctricos, facilitando la planificación de sus desplazamientos y fomentando así la adopción de esta tecnología.

Más allá del MOVES III: nuevas medidas y financiación ampliada

La puesta en marcha de este mapa se suma a otras actuaciones enmarcadas en el Plan MOVES III, cuya prórroga fue aprobada recientemente por el Consejo de Ministros. Esta prórroga incorpora 400 millones de euros adicionales, elevando la financiación total del programa a 2.735 millones de euros.

El MOVES III ha permitido hasta la fecha:

  • La adquisición de más de 142.000 vehículos eléctricos.
  • La instalación de más de 113.000 puntos de recarga en todo el territorio nacional.

Además, el programa actualizado introduce importantes incentivos fiscales, como la deducción del 15 % en el IRPF, y habilita a las comunidades autónomas a implementar simplificaciones administrativas, mejorando la eficiencia en la tramitación de las ayudas.

Herramientas clave para los profesionales y la ciudadanía

El nuevo mapa de puntos de recarga responde a una demanda creciente por parte tanto de los usuarios como de las empresas comprometidas con la transición energética. Para el Lector Ambientum —profesionales de sostenibilidad, técnicos de administraciones públicas, ingenierías, responsables de movilidad y gestores energéticos—, esta herramienta representa un recurso operativo para:

  • Planificar proyectos de movilidad eléctrica.
  • Evaluar la cobertura territorial de infraestructuras.
  • Tomar decisiones de inversión con base en datos actualizados.

Un futuro eléctrico más accesible y transparente

La transparencia en la información y la accesibilidad a las infraestructuras son factores clave para acelerar la implantación del vehículo eléctrico. El lanzamiento de este mapa interactivo marca un antes y un después en la estrategia estatal, proporcionando una visión integral y en tiempo real de la red de recarga disponible en España.

Desde Ambientum, seguiremos de cerca la evolución de esta herramienta y su impacto en el despliegue de una movilidad más limpia y eficiente, pieza fundamental en la lucha contra el cambio climático y en la construcción de ciudades más saludables y sostenibles.

 

Redacción Ambientum



0 0 votes
Valoración
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments