12 de octubre, Día Mundial del Árbol, una fecha para resaltar...
Los bosques son mucho más que madera, más de 1.600 millones de personas en los países más pobres del mundo sobreviven por los alimentos,...
Sistema abierto para registrar y conocer fenómenos atmosféricos singulares
La AEMET acaba de poner en marcha el programa SINOBAS, un sistema para recoger y poner a disposición de los ciudadanos información sobre la...
Pérdida de biodiversidad, ¿extinción humana?
La pérdida acelerada de biodiversidad puede llevar a la extinción de la especie humana.
Es el mensaje apremiante y sombrío que ha lanzado Cristiana Pasca...
Los agujeros negros podrían tener una salida
Agujero negroUno de los grandes problemas que se plantean cuando se estudia un agujero negro es que las leyes de la física dejan de...
La extinción de especies en las urbes es fruto de su...
La urbanización es una de las principales causas de pérdida de biodiversidad que se conocen, si bien las causas que subyacen son poco conocidas....
Descubren un nuevo género de luciérnagas en México
Santiago Zaragoza Caballero, investigador del Departamento de Zoología del Instituto de Biología (IB) de la UNAM, descubrió un nuevo género...
¿Es posible descarbonizar la industria para 2050?
La primera propuesta de la agenda política de la próxima presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, es el European Green Deal. Se...
El transporte de personas y mercancías, gran emisor de GEI
Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica, el sector de transporte de personas y mercancías fue el principal emisor de gases de efecto invernadero...
Se pone en marcha la primera planta de combustible derivado de...
En estas instalaciones se consigue convertir residuos no peligrosos de origen industrial que actualmente son depositados en vertederos controlados en un combustible alternativo ecológico...
Un río de Canadá se queda sin agua por el deshielo...
Un río de Canadá se queda sin agua por el deshielo de un glaciarEl rapto de las aguas de un río por otro, un...