¿Cómo funcionan los test de coronavirus?
Desde hace unas semanas, la actualidad, el confinamiento, los medios de comunicación y las redes sociales han llevado a nuestro vocabulario cotidiano términos como...
Día Mundial de la Protección de la Naturaleza
Hoy, miércoles 18 de octubre, se celebra como cada año desde 1972 el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza en conmemoración de...
¿Los árboles pueden salvar el clima?
Durante muchos años se ha afirmado que los árboles son nuestros grandes aliados para mitigar el cambio climático debido a su capacidad para el secuestro...
¿Cómo se fabrica un lápiz?
Cuando vamos a la tienda a comprar un lápiz tenemos la impresión de que es un producto sencillo y barato, que se podría fabricar...
El agua se acaba
El agua se acaba y con ello se pone en riesgo nuestro estilo de vida. No es un mensaje apocalíptico ni tampoco una amenaza...
Símbolos del reciclaje
Los símbolos del reciclaje, nos ayudan a comprender el origen de los productos y envases, y si estos son o no reciclables. Nos informan no...
¿Mercurio es el planeta más cercano a la Tierra?
Lo estudiamos en la escuela, lo leemos en los manuales de astronomía y respondemos de forma casi automática cuando alguien nos lo pregunta: entre...
¿Arrastra Marte a un gemelo perdido de la Luna?
Un equipo internacional de astrónomos dirigido por científicos del Observatorio Astrofísico de Potsdam (AOP) ha hallado un extraño asteroide detrás de Marte cuya composición...
¿Qué fue el Dust Bowl?
El Dust Bowl es hasta la fecha el desastre ecológico más devastador de la Historia de Estados Unidos, y se debió en gran parte,...
¿Cómo podemos proteger la biodiversidad?
Cuando se habla de cuidar del planeta, de proteger la biodiversidad o de frenar el cambio climático, no nos paramos a pensar que nuestras acciones cotidianas,...