Microplásticos aumentan resistencia a los antibióticos
UNSPLASH

Un reciente estudio de la Universidad de Boston ha encendido las alarmas sobre un peligroso vínculo entre la omnipresencia de los microplásticos y la creciente resistencia a los antibióticos. Los investigadores han descubierto que las bacterias expuestas a estos diminutos fragmentos de plástico desarrollan una resistencia notable a diversos antibióticos de uso común, un hallazgo con implicaciones alarmantes para la salud pública global.

La investigación, publicada en la revista Applied and Environmental Microbiology, revela que los microplásticos actúan como un potente catalizador para la formación de biopelículas bacterianas. Estas biopelículas, una especie de escudo protector, dificultan la penetración de los antibióticos, permitiendo que las bacterias prosperen y desarrollen resistencia.

Este fenómeno, aunque preocupante en cualquier contexto, adquiere una dimensión aún más crítica en comunidades desfavorecidas, como asentamientos de refugiados, donde la acumulación de plásticos y las condiciones sanitarias precarias crean un caldo de cultivo ideal para la proliferación de bacterias resistentes.

Infecciones resistentes

El profesor Muhammad Zaman, líder del estudio, advierte sobre el riesgo desproporcionado que enfrentan estas comunidades vulnerables, donde la falta de saneamiento y la alta densidad poblacional facilitan la propagación de infecciones resistentes a los antibióticos.

Los experimentos realizados en el laboratorio de la Universidad de Boston demostraron que la bacteria Escherichia coli (E. coli), al entrar en contacto con microplásticos, forma biopelículas mucho más resistentes y gruesas que las que se desarrollan en otras superficies. Esta «casa con una tonelada de aislamiento», como la describe la investigadora Neila Gross, protege a las bacterias de la acción de los antibióticos, permitiéndoles desarrollar resistencia con mayor facilidad.

Complejidad de los microplásticos

La resistencia a los antibióticos es una crisis de salud pública global que amenaza con revertir los avances de la medicina moderna. Cada año, millones de personas fallecen a causa de infecciones que ya no responden a los tratamientos disponibles. El hallazgo de que los microplásticos pueden exacerbar este problema añade una nueva capa de complejidad a la lucha contra la resistencia bacteriana.

Los investigadores hacen un llamado a la acción urgente para reducir la contaminación por microplásticos y desarrollar estrategias para mitigar sus efectos en la salud pública. La vigilancia constante y la investigación profunda son cruciales para comprender mejor las interacciones entre los microplásticos y las bacterias, y para proteger a las comunidades más vulnerables de los peligros que representan.

 

Redacción Ambientum



0 0 votes
Valoración
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments