AMBIENVASES: la solución para la gestión de envases en el sector eléctrico

¿Qué es AMBIENVASES y cuál es su función?

AMBIENVASES es un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) diseñado específicamente para el sector eléctrico y de iluminación. Su objetivo principal es ayudar a los productores y distribuidores de material eléctrico a cumplir con las normativas sobre envases comerciales e industriales establecidas en el Real Decreto 1055/2022.

Esta iniciativa cuenta con el respaldo de ADIME (Asociación de la Distribución Mayorista de Material Eléctrico en España) y AFME (Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico), y está basada en la experiencia adquirida por AMBILAMP-AMBIAFME en la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, iluminación, pilas y baterías.

Real Decreto 1055/2022: obligaciones para productores y distribuidores

El Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, establece nuevas obligaciones en la gestión de envases y residuos de envases, afectando a los sectores industriales en general y, en particular, al de la distribución profesional de material eléctrico.

Algunas de las principales exigencias de esta normativa incluyen:

  • Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP): Los productores deben garantizar la recogida y el tratamiento adecuado de los residuos de envases.
  • Registro de Productores: Inscripción obligatoria en el Registro de Productores de Producto, detallando información sobre los envases comercializados.
  • Ecodiseño: Fomento del diseño de envases sostenibles que reduzcan su impacto ambiental.
  • Marcado e información al consumidor: A partir del 1 de enero de 2025, los envases deben incluir información sobre el contenedor en el que deben depositarse una vez convertidos en residuos.

Formación y asesoramiento de AMBIENVASES para el sector eléctrico

ADIME y AMBIENVASES han trabajado conjuntamente para formar a los distribuidores en las nuevas obligaciones del Real Decreto 1055/2022. Estas sesiones de formación, organizadas en las Reuniones Territoriales de ADIME, han contado con la participación de más de 60 representantes de empresas del sector.

Natalia Sierra Conde, directora de Relaciones Institucionales y Asuntos Públicos de AMBIENVASES, enfatiza que «la distribución tiene un papel vital en la gestión de residuos de envases del sector y AMBIENVASES está a su disposición para ayudarles a desarrollar esta labor de forma eficiente y eficaz».

Beneficios de adherirse a AMBIENVASES

Las empresas que se adhieren a AMBIENVASES pueden beneficiarse de:

  • Cumplimiento normativo garantizado: Cumplir con el Real Decreto 1055/2022 sin dificultades.
  • Optimización de la logística de envases: Reducción de costos y mejora de la eficiencia.
  • Reducción del impacto ambiental: Contribución activa a la economía circular.
  • Asesoramiento y apoyo continuo: Acceso a formación y asistencia especializada.

Eduard Sarto, presidente ejecutivo de ADIME, destaca: «En un mundo donde la sostenibilidad es clave para el futuro, AMBIENVASES se ha convertido en un aliado estratégico para el sector de la distribución. Su compromiso con la economía circular y la gestión eficiente de los envases permite que empresas de todos los tamaños cumplan con las normativas ambientales y optimicen sus procesos logísticos de manera sostenible».

¿Cómo formar parte de AMBIENVASES?

Para adherirse a AMBIENVASES y obtener más información sobre sus servicios, se puede visitar su página web pinchando aquí o contactar a través del correo electrónico productores@ambienvases.com .

Conclusión

La implementación del Real Decreto 1055/2022 supone un reto para la distribución de material eléctrico, pero también una oportunidad para mejorar la gestión de los envases comerciales e industriales. AMBIENVASES se posiciona como un aliado clave para las empresas del sector, ofreciendo soluciones prácticas y eficaces para cumplir con la normativa y avanzar hacia una economía más sostenible.

 

Redacción Ambientum



0 0 votes
Valoración
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments