Camiseta elaborada con algas marinas de Real Betis Balompié

Una innovadora iniciativa sostenible en el deporte

El Real Betis Balompié, a través de su plataforma de sostenibilidad Forever Green, ha diseñado una camiseta especial fabricada a partir de algas marinas, convirtiéndose en el primer club en desarrollar una equipación de este tipo. Esta acción forma parte de una campaña de concienciación bajo el lema «Sin azul no hay verde», que busca visibilizar la problemática ambiental generada por la proliferación descontrolada del alga invasora Rugulopteryx okamurae en las costas andaluzas.

Un problema ambiental de gran impacto en Tarifa y el Campo de Gibraltar

Desde su aparición hace diez años, la expansión de esta especie ha causado estragos en la biodiversidad marina, desplazando a especies autóctonas y alterando el equilibrio de los ecosistemas acuáticos. En Tarifa, la situación es crítica: la recogida de estas algas se ha cuadruplicado en el último año, acumulando 110.000 toneladas de residuos, un problema que supone un elevado coste económico para los municipios afectados. Además, su impacto amenaza actividades clave como la pesca, generando consecuencias tanto ecológicas como socioeconómicas en la región.

Innovación textil con impacto ecológico positivo

Para confeccionar esta prenda pionera, el Real Betis ha colaborado con Hummel, Pyratex y Parley For The Oceans, incorporando materiales sostenibles como fibras de algas, plásticos reciclados recogidos del océano y pulpa de madera. La camiseta será utilizada en el próximo partido de la iniciativa Forever Green, que enfrentará al equipo verdiblanco con la Real Sociedad el 16 de febrero de 2025.

Presentación simbólica en Tarifa

El evento de presentación de esta innovadora equipación tuvo lugar en las aguas de Tarifa, donde un equipo de buzos extrajo simbólicamente la nueva camiseta del fondo del mar. En este acto participaron expertos en biodiversidad marina como Félix López Figueroa, catedrático de Ecología de la Universidad de Málaga, y Sofía Tristancho, bióloga y cofundadora de Futuralga, quienes explicaron las graves consecuencias de la proliferación de estas algas invasoras.

Forever Green: el compromiso del Real Betis con la sostenibilidad

Desde su creación, Forever Green ha posicionado al Real Betis como un referente en sostenibilidad dentro del mundo del fútbol. Esta iniciativa ha sido reconocida por la consultora Brand Finance, que sitúa al club como el segundo más sostenible de Europa y el primero de LaLiga.

Con este proyecto, el club reafirma su compromiso con la Economía Azul, promoviendo un crecimiento económico responsable basado en el aprovechamiento sostenible de los mares y alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) n.º 14 de la ONU: Vida Submarina.

Conclusión

La innovadora camiseta del Real Betis no solo representa un hito en la industria del deporte, sino que también simboliza un llamado a la acción frente a una crisis ecológica que afecta a las costas andaluzas. A través de Forever Green, el club demuestra que el fútbol puede ser un agente de cambio en la lucha contra el cambio climático y la protección de nuestros ecosistemas marinos.

 

Enlace al manifiesto ( si lo puedes incluir GEN)

https://www.dropbox.com/scl/fi/7ic8kd59z6nmsxf5lby33/MANIFIESTO-ESPA-OL-PARA-TV.mp4?rlkey=9dkgqmxbox72ulledjsa4crml&e=1&st=x8lmaxfh&dl=0

 

Redacción Ambientum



0 0 votes
Valoración
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments