![Sinclair-T55: La etiqueta compostable que revoluciona el etiquetado de frutas Sinclair-T55: La etiqueta compostable que revoluciona el etiquetado de frutas](https://www.ambientum.com/wp-content/uploads/2025/02/Sinclair-T55-Certified-Industrial-Home-compostable-fruit-label-696x981.jpg)
Una revolución en el etiquetado de frutas
La industria alimentaria no se escapa a la adaptación necesaria de todos los sectores y productos en la búsqueda de soluciones innovadoras que permitan la reducción de su huella de carbono para equilibrar su impacto medioambiental. En este contexto, Sinclair-T55, la nueva etiqueta compostable para frutas, está marcando un antes y un después en el sector. Presentada en Fruit Logistica 2025, esta solución ya había generado gran interés tras su lanzamiento en la pasada edición en colaboración con el Grupo Zespri.
Más de 40 años de evolución en el etiquetado
Las etiquetas de frutas llevan décadas proporcionando valor a minoristas, fabricantes y consumidores. No solo ofrecen información esencial sobre el producto en el punto de venta, sino que también desempeñan un papel fundamental en la trazabilidad y diferenciación de los productos frescos. Permiten a las marcas comunicar el origen, la variedad y la calidad de los alimentos, factores clave en la decisión de compra de los consumidores.
Con este mismo propósito, Sinclair ha desarrollado T55, una etiqueta compostable certificada que, con tan solo 9,3 gramos por metro cuadrado, no solo minimiza el impacto ambiental, sino que enriquece el suelo al final de su vida útil.
Certificaciones y cumplimiento normativo
Para garantizar su compostabilidad, la etiqueta Sinclair-T55 cumple con las principales normativas internacionales:
- Norma europea EN 13432 para compostaje industrial.
- Norma francesa NFT 57-800 y norma australiana AS 5810 para compostaje doméstico.
- Certificaciones DIN Certco y TUV AUSTRIA para compostaje industrial y doméstico.
- Certificación ABA para compostaje doméstico.
Rendimiento sin compromisos
A diferencia de otras soluciones ecológicas, Sinclair-T55 no sacrifica rendimiento. Está diseñada para aplicación automática a alta velocidad en centros de envasado, alcanzando hasta 720 frutas por minuto. Además, mantiene su adherencia en condiciones exigentes como humedad, agua y variaciones de temperatura, ofreciendo un rendimiento igual o superior a las etiquetas convencionales de PE/PP.
Una etiqueta que desaparece para enriquecer el suelo
Más allá de su eficiencia operativa, la gran ventaja de Sinclair-T55 es su capacidad de biodegradarse completamente en 365 días o menos, convirtiéndose en compost útil para el suelo. Para demostrarlo, Sinclair ha presentado un video timelapse en Fruit Logistica, donde se observa el proceso de descomposición de la etiqueta en diferentes tipos de pieles de frutas, como plátano, kiwi y manzana, en condiciones de compostaje doméstico.
Conclusión
El etiquetado de frutas entra en una nueva era de sostenibilidad con Sinclair-T55, ofreciendo a la industria una solución innovadora y respetuosa con el medio ambiente. Con su doble certificación y alto rendimiento, representa una alternativa real para reducir residuos y contribuir a la economía circular.