Un biofertilizante combina tomates y energía solar
Investigadores del Departamento de Agronomía de la Universidad de Almería y del Centro IFAPA de La Mojonera han diseñado un biofertilizante que protege el...
Nueva variable para predecir el flujo del agua en el suelo
Un equipo internacional de científicos, en el que participa la Universidad de Granada (UGR), ha desvelado una nueva variable imprescindible para predecir el flujo...
La UE presentará nuevas directrices para la limitación del sellado del...
El sellado del suelo, es decir, su cobertura con un material impermeable, es una de las principales causas de degradación de este recurso en...
La nueva Ley de residuos y suelos contaminados de Galicia entra...
Con el objetivo fundamental de facilitar y promover la transición hacia una verdadera economía circular y según las premisas impuestas en el ámbito de...
¿Cómo extraer minerales de los suelos contaminados?
Muchos suelos presentan de forma natural elevadas concentraciones de metales pesados. Sin embargo, las actividades industriales, metalúrgicas y mineras pueden incrementar la concentración de...
¿Cómo afectan las plantas a los microorganismos del suelo?
Un estudio, liderado por el área de Biodiversidad y Conservación de la URJC ha encontrado una relación entre la composición de las bacterias del...
La FAO enseña a los niños la importancia de los suelos
Una nueva serie de materiales educativos elaborados por la FAO y la Asociación Nacional de Distritos de Conservación, de Estados Unidos, enseña a los...
El aumento de CO2 altera los nutrientes del suelo
Investigadores de la Universidad de Cádiz, en colaboración con expertos de la Western Sydney University, han llevado a cabo un estudio a través del...
¿Qué bacterias favorecen nuevas plantas en suelos áridos?
Un grupo de investigación de la Universidad de Almería ha identificado qué bacterias de las que habitan en las primeras capas de los suelos...
Estudio pionero sobre la contaminación por pesticidas en suelos de viñedos...
Un estudio del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA, centro propio del CSIC) ofrece por primera vez datos sobre la contaminación...