Proteger a las personas de los efectos de la radiación solar
Un grupo de agencias y organismos de la ONU lanzó este martes una nueva aplicación para teléfonos y dispositivos móviles que ayudará a las...
Seda de araña artificial
Seda de araña artificial En un trabajo publicado en la revista Nature Chemical Biology, en el que han participado investigadores del Centro de Tecnología Biomédica...
Estados Unidos, tecnología para vencer al cambio climático
Tras la decisión de Estados Unidos de retirarse de manera formal del Acuerdo de París, desde la Administración norteamericana afirman que el país será...
Tecnología, digitalización e indicadores urbanos para mejorar la calidad de vida...
Dinapsis, referente en transformación digital del ciclo integral del agua y salud ambiental de las ciudades, e IdenCity, compañía de consultoría especializada en procesos...
Plantas contra nuevas enfermedades como los coronavirus
Aunque todavía no es suficientemente conocido, las plantas ya han demostrado su elevado potencial para suministrar herramientas útiles contra nuevas enfermedades virales humanas.
La biotecnología...
El futuro de la gestión energética gracias a Big Data
La gestión de la energía está experimentando una transformación radical gracias al surgimiento del Big Data. Esta tecnología, capaz de procesar enormes volúmenes de...
Desarrollan novedosa tecnología para la reforestación
Tras cinco años de trabajo, los socios del proyecto europeo LIFE+ The Green Deserts (Los Desiertos Verdes), coordinado por la Universidad de Valladolid (UVa),...
¿El 5G es peligroso para la salud?
Gracias al 5G viviremos en un mundo hiperconectado, sin embargo mucha gente está en contra de esta nueva tecnología alegando que es peligrosa para...
Las 5 ventajas increíbles de la aerotermia en la climatización moderna
La aerotermia se presenta como una alternativa energética innovadora que revoluciona la climatización de hogares y negocios. A diferencia de los sistemas tradicionales de...
Un sistema contabiliza la cantidad de peces de acuicultura
Un equipo multidisciplinar de la Universidad de Huelva ha desarrollado un sistema no invasivo que contabiliza con mayor precisión el número de peces que...