Contaminación de suelos
Aunque solamente se ha recogido esta problemática en algunos artículos de la ley, se hace previsión de un desarrollo posterior al prescribir que se...
Puntos de recogida voluntaria
Las tendencias actuales de minimización y valorización de los residuos, que tienen su exponente en la reducción, reutilización y reciclaje, implican un cambio en...
Impacto ambiental
Los diversos métodos de prerrecogida de residuos comentados no presentan excesivos problemas de impacto ambiental, exceptuando el impacto visual que originan los que se...
Recogida selectiva de residuos
Desde un punto de vista teórico, es posible separar todos los componentes de los residuos sólidos urbanos. Los factores que hacen recomendable o no...
Limitaciones
El barrido manual en sus diversas formas, individual, en equipo o en brigada, tiene pocas limitaciones y prácticamente puede llevarse a cabo en cualquier...
Recogida selectiva de papel y cartón
La recogida selectiva de papel y cartón es la fracción de los residuos urbanos que más volumen y peso aporta tras los orgánicos. El...
Frecuencia
Los tratamientos de barrido manual se deben llevar a cabo de acuerdo con las frecuencias que determinen los niveles de limpieza en los que...
Importancia del ensuciamiento urbano
Los residuos viarios no constituyen un problema medioambiental grave, pero su presencia puede suponer contaminación visual y riesgos higiénicos y sanitarios. El concepto de...
Desecherías o puntos limpios
Los residuos no se generan con una periodicidad regular, de manera que, aunque la presencia de residuos atípicos sea significativa en el conjunto, no...
Tratamientos rutinarios de limpieza
Todos los factores que intervienen en la prevención del ensuciamiento de la ciudad intentan conseguir hábitos de conducta positivos en sus habitantes y dotar...