sábado, abril 19, 2025




El metano irrumpe en la COP26

El compromiso de más de un centenar de países para reducir esta década un 30% las emisiones de metano ha supuesto uno de los aldabonazos de...

COVID-19, más de dos millones de casos sintomáticos

Para gestionar adecuadamente la pandemia de COVID-19, los gobiernos y los científicos que los asesoran necesitan datos lo más reales posible de la situación....

9.200 especies de árboles aún no han sido descubiertas

Un grupo internacional formado por más de un centenar de científicos estima que existen unas 73.000 especies de árboles en toda la Tierra, si bien...

¿Cuántos residuos generó la economía española en 2021?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó este lunes que la economía española generó 115´4 millones de toneladas de residuos en 2021, un 9´3%...

El cambio climático puede provocar más guerras

El Secretario General de la ONU, António Guterres, advirtió el pasado jueves a los miembros del Consejo de Seguridad que ninguna región del mundo es...

Se disparan los precios del gas y la electricidad en Europa

A una semana para que llegue febrero, y sin haber pasado aún la mitad del invierno 2021-2022, los mercados energéticos europeos vuelven por sus...

Claves para entender la COP27

La 27ª Conferencia de las Partes (COP27) de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático se celebra entre el 6 y el 18 de noviembre...

¿Qué es el compost y cuáles son sus beneficios?

El compost es un abono natural resultante de la descomposición de la materia orgánica, el cual se puede utilizar como abono o fertilizante para...

La importancia de revitalizar los océanos

Los océanos cubren más del 70% del planeta y es fuente de vida y sustento de la humanidad y de todos los organismos de...

¿Cuáles son los países más grandes del mundo?

​La superficie de la Tierra ocupa un área que supera los 510 millones de kilómetros cuadrados, la cual está dividida en países de mayor...