Los tribunales obligan al Gobierno a facilitar a Oceana información sobre...
La organización internacional de conservación marina solicitó esta información en marzo de 2012 amparándose en la Ley 27/2006 de acceso a la información ambiental,...
La política forestal, un punto de inflexión para la recesión
El consejero de Industria, energía y medio ambiente de la Junta de Extremadura, D. José Luis Navarro Ribera, afirma que la política forestal puede...
El secretismo caracteriza el proyecto de piscicultura salmonera en lago Rupanco
Un nuevo proyecto de piscicultura para producir 700 toneladas de juveniles (smolts) de salmónidos tiene en alerta a los ciudadanos del lago Rupanco (fluir...
ANAPRI acerca la naturaleza a los más pequeños con cuentacuentos
La Asociación Naturalista Primilla, ANAPRI, va a representar durante el mes de octubre varios cuentacuentos gratuitos de educación ambiental, en las bibliotecas de Colmenar...
Erradicar la peste
Erradicar la peste de los pequeños rumiantesUna iniciativa internacional de gran trascendencia ha comenzado su andadura para librar al mundo de la peste de...
Bogotá celebrará su segunda Semana Distrital de Protección Animal
Durante estos nueve días, las Secretarías de Ambiente, Educación, Salud y Gobierno realizarán diversas actividades, como el lanzamiento de la Política Pública Distrital de...
Economistas advierten del peligro de los problemas económicos y meteorológicos
El informe destaca que se considera que el mundo corre mayores riesgos a medida que se prolonga la crisis financiera, lo que está desviando...
La relación del paisaje con las autopistas
Nuevo métodoEl paisaje, como elemento integrante de la relación entre el ser humano y su hábitat, constituye un factor importante de bienestar. Puede mejorar...
Repsol apunta que sin YPF su beneficio subiría un 12,4%
Con el fin de dar transparencia y facilitar el análisis de sus resultados, adicionalmente a los estados financieros elaborados de acuerdo con NIIF, Repsol...
Nadie sabe qué hacer con los hipopótamos de Pablo Escobar
El fallecido Pablo Escobar, el jefe del cartel de Medellín, había construido un zoológico en la Hacienda Nápoles. Allí no solo tenía cuatro “hipos”...