Un estudio internacional en el que han participado investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) ha determinado que el verano de 2022 en España ha sido el más caluroso en los últimos 700 años, registrando unas temperaturas sin precedentes. Además, el año 2022 ha sido catalogado como el año más seco en 279 años, concretamente en el noreste...
La superficie de la Tierra ocupa un área que supera los 510 millones de kilómetros cuadrados, la cual está dividida en países de mayor y menor tamaño que ocupan menos del 30% de la superficie total de nuestro planeta. Más del 70% restante de la superficie de la tierra está ocupada por los océanos, los cuales albergan el 97%...
La Conferencia EurOCEAN 2023 reúne desde ayer en Vigo a 200 profesionales de las administraciones públicas, profesionales de la comunidad científica europea y del mundo de la política para debatir sobre los retos, las oportunidades y el futuro al que se enfrentan los océanos. Las conferencias EurOCEAN se celebran cada cuatro o cinco años, organizadas por la European Marine Board....
Los Veintisiete Estados miembros de la Unión Europea (UE) certificaron ayer de manera definitiva en el Consejo de la UE aumentar del 32% al 42´5% el objetivo de consumo de energías renovables para 2030. Además, se ha decretado un complemento indicativo adicional del 2´5% que permitirá alcanzar el objetivo del 45% que defiende España. Este ambicioso acuerdo supone elevar...
El aceite industrial usado se genera en talleres mecánicos cuando cambiamos el aceite al coche, pero también en múltiples actividades industriales donde hay maquinaria que necesita lubricación para su funcionamiento. Los aceites industriales se obtienen a través del refinado del petróleo al que se incorporan aditivos químicos para mejorar sus propiedades.
Durante su uso, estos lubricantes se degradan generando sustancias...
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha informado recientemente que el mes de septiembre registró anomalías de temperaturas sin precedentes, ocasionando que este año 2023 se acabe convirtiendo en el más cálido jamás registrado. Este récord de temperaturas, inusuales para esta época del año, han aumentado la sensación de urgencia de realizar un plan ambicioso de acción climática.
Samantha Burgess, directora...
El informe anual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) determina que Brasil debe reforzar los controles y las políticas públicas para detener la deforestación. Aunque las emisiones de gases contaminantes derivadas de la quema de combustibles fósiles no son elevadas, el 45% de la energía que produce el país sudamericano procede de energías renovables....
Un equipo de investigación internacional ha elaborado un estudio, publicado el pasado miércoles en la revista Nature, donde advierte que el cambio climático es una de las mayores amenazas para la supervivencia de los anfibios. Este trabajo, basado en la segunda Evaluación Global de Anfibios (EGA) de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), indica que,...
Los lagos son grandes extensiones de agua rodeadas de tierra que se localizan en depresiones de la superficie terrestre, originadas por la disolución de los suelos, erupciones volcánicas o fallas tectónicas. Canadá es el país con más lagos del mundo, ya que casi el 20% de los recursos de agua dulce del planeta pertenecen al país norteamericano.
Su origen se...
El Centro de Monitoreo de Alertas y Desastres Naturales (Cemaden), un organismo vinculado al Ministerio de Ciencia y Tecnología de Brasil, prevé que la actual sequía que está sufriendo la Amazonía brasileña podría ser histórica y extenderse hasta el próximo mes de enero. La Amazonía es la mayor reserva de agua dulce del mundo, pero en estos momentos está...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Acciona fabrica las primeras tablas de surf del mundo hechas con palas eólica
Acciona ha dado un paso audaz en la búsqueda de soluciones sostenibles al crear tablas de surf recicladas, las primeras del mundo fabricadas con...
La impactante conexión entre el medioambiente y el crecimiento del Everest
La majestuosa cumbre del Everest se encuentra en un proceso dinámico de crecimiento, íntimamente ligado a las fuerzas del medioambiente. Este fenómeno revela la...
La ONU pone el foco en el daño que el narcotráfico causa al medioambiente
El narcotráfico en Sudamérica continúa devastando ecosistemas y comunidades indígenas, según un informe reciente de la ONU. La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes...
Tecnología para el cambio climático: innovación que absorbe CO2 del aire
La concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera alcanza niveles sin precedentes, impulsando un calentamiento global que amenaza la estabilidad climática del...
Por qué evitar plásticos en el campo protege el medioambiente
La omnipresencia de las bolsas de plástico ha generado una crisis ambiental global. Su ligereza y durabilidad, paradójicamente, las convierten en un enemigo persistente...