El último informe publicado recientemente por la Agencia Internacional de la Energía (AIE) pronostica que la demanda mundial de carbón en 2023 continuará cerca de los niveles récord alcanzados en el año 2022. China, India y los países del sudeste asiático impulsan el consumo mundial de carbón para las aplicaciones industriales y la generación de energía, representando el 75%...
El turismo sostenible, una práctica cada vez más extendida entre los turistas con el paso de los años, consiste en fomentar un turismo respetuoso con el ecosistema, minimizando los impactos ambientales, sociales y económicos del turismo a la hora de viajar. Impulsar la sostenibilidad en el turismo es un elemento clave para concienciar a la población mundial sobre el...
El cambio climático y el calentamiento global son conceptos que solemos confundir, ya que el calentamiento global es uno de los aspectos que recoge el cambio climático. El calentamiento global es el aumento de la temperatura media de los océanos y de la atmósfera de la Tierra. Dicho incremento de las temperaturas se ha vuelto cada vez más alarmante con el...
Un informe presentado hace pocos días por el Observatorio de la Sostenibilidad indicaba que las olas de calor han ido "in crescendo" desde el año 1975 en España, duplicando su frecuencia, duración e intensidad desde hace 8 años. No solo ocurre en España, sino que el mundo entero está sufriendo las consecuencias del calentamiento global.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM)...
Los devastadores incendios forestales que están castigando a varios países del sur de Europa continúan expandiéndose durante los últimos días, donde Italia y Grecia están siendo los países más afectados por los fuegos. La falta de lluvias, las olas de calor sin precedentes, la sequía y las temperaturas extremas son los principales factores que posibilitan la propagación de las...
El Cristo Redentor o Cristo del Corcovado, la estatua más icónica de Brasil que representa a Jesús de Nazaret, proyectó el pasado sábado el "Reloj Climático", una iniciativa a nivel mundial que nos indica el tiempo que nos queda a la humanidad para detener el calentamiento global. Las predicciones no son nada halagüeñas ya que, por primera vez en...
El Acuerdo de París es un tratado internacional sobre el cambio climático, jurídicamente vinculante, cuyo objetivo principal es limitar el calentamiento global por debajo de 2 ºC, preferiblemente a 1´5 ºC en relación con los niveles preindustriales. Según el Acuerdo de París, los países se comprometen a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), que son las...
El Observatorio de la Sostenibilidad, basado en la recopilación de datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), acaba de presentar un informe indicando el aumento de frecuencia, duración e intensidad de las olas de calor desde el año 1975. Se trata de un fenómeno climático que se ha agravado notablemente desde el año 2015.
Según el informe, las olas...
La desertificación es el resultado de una serie de fenómenos naturales. Se trata de un proceso de degradación ecológica en el que el suelo fértil y productivo pierde total o parcialmente el potencial de producción. Puede ser causa o efecto del proceso de aridización. Originalmente, esto pasa en las zonas que son fértiles, donde se practica la agricultura secuencial.
El...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) aprobó ayer la orden ministerial que desarrolla varios elementos del Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE). Se trata de una nueva herramienta concebida para lograr los objetivos de ahorro de energía comprometidos con la Unión Europea (UE) de una forma más eficiente y flexible.
Esta orden ministerial favorecerá...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
LIBERA recogió en 2024 111 toneladas de residuos en espacio naturales
El Proyecto LIBERA ha dado a conocer los resultados de su incansable labor en 2024, revelando cifras impactantes sobre la presencia de residuos en...
La ONU pone el foco en el daño que el narcotráfico causa al medioambiente
El narcotráfico en Sudamérica continúa devastando ecosistemas y comunidades indígenas, según un informe reciente de la ONU. La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes...
El símbolo del reciclaje: creación y legado en la sostenibilidad
El reciclaje emerge como un pilar fundamental en la lucha por la sostenibilidad global. Su impacto trasciende la mera gestión de residuos, abarcando la...
La mitad de las emisiones de CO2 proceden de 36 empresas
Un reciente estudio elaborado por el laboratorio de ideas británico InfluenceMap ha revelado un dato alarmante: la mitad de las emisiones globales de dióxido...
En menos de tres décadas, las poblaciones de especies han cambiado drásticamente
26 de marzo de 2025- La Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha participado este miércoles en el evento final...