jueves, abril 3, 2025
Inicio Blog Página 111
El Día Internacional de la Conservación del Suelo se celebra cada 7 de julio desde el año 1963, recordando el fallecimiento del científico estadounidense Hugh Hammond Bennet (1881-1960), pionero en el campo de la conservación del suelo en Estados Unidos. Hugh Hammond Bennet empezó a fijarse en la degradación de los suelos debido a las malas prácticas agropecuarias. Fue un reconocido...
Un informe publicado este miércoles por la organización ecologista Greenpeace, bautizado como "Carrera climática contrarreloj: cambio climático y eventos meteorológicos extremos en España", afirma que España es uno de los países del mundo que más está sufriendo los impactos del cambio climático. Dicho informe, elaborado por la Unidad Científica de Greenpeace en la Universidad de Exeter (Reino Unido), analiza las...
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) anunció ayer oficialmente el comienzo del fenómeno meteorológico "El Niño" en el Pacífico tropical por primera vez en siete años. Los expertos confirman que, muy probablemente, las condiciones detectadas en esta región de la Tierra confirman un aumento de las temperaturas globales y alteraciones meteorológicas, como la sequía, para este año 2023. Asimismo, la agencia...
En vista de los desafíos que enfrenta actualmente la movilidad en entornos urbanos donde a los medios de transporte convencionales les cuesta cada vez más satisfacer adecuadamente las crecientes demandas de rapidez, eficiencia y sostenibilidad, es habitual escuchar hablar de proyectos como los eVTOL que han ido suscitando la atención de muchos en varias partes del mundo. Estos vehículos aéreos...
Nueva Zelanda, país situado en el suroeste del océano Pacífico, prohibió el pasado sábado la venta de las "bolsas finas" de plástico, convirtiéndose en el primer país del mundo en erradicar el uso de este material contaminante. Además, las autoridades neozelandesas también han prohibido cubiertos, pajitas y platos de plástico. Ayer, lunes 3 de julio, se celebró el "Día Internacional...
El informe “Global Solar Energy Midyear Outlook”, elaborado por Bloomberg Intelligence, destaca que la demanda mundial de energía solar fotovoltaica podría crecer entre un 30% y hasta un 40% para este año 2023. Según afirma el portal de energía solar PVTech, la energía solar fotovoltaica tendrá un coste nivelado de la electricidad (LCOE) en torno a unos 50 dólares/MWh. La energía...
Las aguas subterráneas son masas de agua que se encuentran bajo la superficie terrestre, acumulándose en cada una de las capas permeables de la corteza terrestre. Se suelen encontrar en formaciones geológicas impermeables llamadas acuíferos. Se forman, principalmente, como resultado de precipitaciones en forma de lluvia o nieve. En general, mantienen una temperatura muy similar al promedio anual en...
Un informe emitido este lunes por el Tribunal de Cuentas de la Unión Europea advierte que está en riesgo el objetivo de reducir en un 55% las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para el año 2030. Los indicios analizados muestran que no se alcanzarán los objetivos climáticos previstos para el año 2030, ya que las acciones llevadas...
Un informe publicado este martes por la Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirma que habrá que invertir 75.000 millones de dólares para disminuir un 75% las emisiones de metano asociadas a la industria gasística y petrolera hasta el año 2030. Con la vista puesta en la COP28, que se celebrará en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) desde el 30 de...
Un informe que acaba de publicar la plataforma dedicada al control de la deforestación Global Forest Watch del World Research Institute (WRI), en colaboración con la Universidad de Maryland, afirma que 4´1 millones de hectáreas de bosques tropicales primarios desaparecieron de la Tierra en el año 2022, lo que supone un aumento del 10% respecto al año anterior. La destrucción...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Tablas de surf recicladas

Acciona fabrica las primeras tablas de surf del mundo hechas con palas eólica

Acciona ha dado un paso audaz en la búsqueda de soluciones sostenibles al crear tablas de surf recicladas, las primeras del mundo fabricadas con...
Cultivo de aguacates

La verdad sobre el impacto medioambiental de los aguacates

La popularidad del aguacate ha experimentado un crecimiento exponencial en las últimas décadas, tanto por sus reconocidas propiedades nutricionales como por su versatilidad culinaria....
La impactante conexión entre el medioambiente y el crecimiento del Everest

La impactante conexión entre el medioambiente y el crecimiento del Everest

La majestuosa cumbre del Everest se encuentra en un proceso dinámico de crecimiento, íntimamente ligado a las fuerzas del medioambiente. Este fenómeno revela la...
Empaques sostenibles: vidrio vs. plástico

Sostenibilidad: vidrio o plástico, ¿qué contamina menos?

El debate sobre la sostenibilidad y los materiales de empaque se intensifica a medida que la conciencia ambiental crece. La industria se enfrenta a...
Narcotráfico en Sudamérica

La ONU pone el foco en el daño que el narcotráfico causa al medioambiente

El narcotráfico en Sudamérica continúa devastando ecosistemas y comunidades indígenas, según un informe reciente de la ONU. La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes...