Una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) es un fenómeno meteorológico que se caracteriza por la formación de una depresión en la atmósfera a niveles altos, generalmente a unos 5,5 kilómetros de altura. Puede generar lluvias intensas y persistentes, además de tormentas, especialmente en determinadas regiones de Europa, como la Península Ibérica.
La DANA suele ser responsable de fenómenos meteorológicos...
Un estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), publicado en la revista Nature Geoscience, indica que el carbono del suelo, presente en las regiones de climas fríos de la Tierra, se encuentra almacenado en una fracción especialmente susceptible a los efectos del cambio climático.
El suelo alberga una mayor cantidad de carbono que la atmósfera. Las...
Desde Ambientum, te invitamos a realizar este cuestionario para que demuestres todos tus conocimientos sobre la Navidad:
"La época navideña ha llegado una vez más, inundando calles y hogares con luces brillantes y espíritu festivo. En medio de la alegría y los preparativos festivos, la Navidad se acerca para llenar de luz y esperanza los corazones en un año marcado por...
La tradición española de comer las doce uvas en Nochevieja tiene su origen en el siglo XIX y se ha mantenido como una costumbre popular desde entonces. Se cree que esta práctica se originó en Alicante en el año 1909, donde un excedente de cosecha de uvas llevó a los viticultores a promocionar el consumo de uvas en Nochevieja...
Los ríos se forman a partir de la acumulación y el flujo de agua de lluvia, deshielo de glaciares, afluentes y manantiales que se unen para formar un cauce de agua continuo. Están compuestos por diferentes elementos como el canal (lugar por donde fluye el agua), la cuenca hidrográfica (área de tierra drenada por el río y sus afluentes),...
La Comisión Europea (CE) informó la semana pasada que llevará a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) debido a su total incumplimiento de las regulaciones comunitarias sobre la gestión y tratamiento de aguas residuales urbanas.
Bruselas ha decidido tomar esta medida después de comprobar que, a pesar de cierto avance, las autoridades españolas aún no...
Durante varias décadas en España, la promoción de viviendas buscaba conseguir los márgenes a través de la contención de costes iniciales. Por este motivo la construcción tendía a fomentar soluciones más baratas, sin tener en cuenta los costes operativos ni los criterios de habitabilidad.
Hoy en día, cuando hablamos de viviendas de “buena calidad” nos referimos generalmente a materiales caros,...
La Navidad es una de las celebraciones más importantes dentro del cristianismo a nivel global. La palabra Navidad procede del latín "nativitas", que significa "nacimiento". Esta festividad conmemora el nacimiento de Jesucristo, hijo de San José y la Virgen María.
El 25 de diciembre ha sido designado como el día oficial para la celebración de la Navidad, siendo esta la fecha...
La revista Nature publicó este miércoles un estudio afirmando que los insectos terrestres más comunes y fundamentales para mantener la biodiversidad, como los escarabajos, las polillas y los saltamontes, son los más abundantes, pero también están experimentando una desaparición más acelerada.
La investigación desafía la noción de que la disminución en la biodiversidad de insectos se atribuye exclusivamente a la...
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) comunicó este martes que 2023 se registrará como el segundo período más caluroso en la historia de España, según los datos recopilados por la serie histórica nacional de temperaturas.
Este año se posiciona ligeramente por detrás del 2022, presentando 42 días de récord con altas temperaturas. Únicamente ha habido un episodio frío que podríamos...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?
La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025
El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
InnovaPlásticos 2025: innovación con propósito para una industria más sostenible
Entre la necesidad y el desafío ambiental del plástico
En la lucha contra el cambio climático y la degradación ambiental, el plástico se ha convertido...
Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible
La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...