La sequía se define como un periodo prolongado de tiempo en los que una determinada región o territorio no recibe la cantidad suficiente de agua para suministrar las necesidades de la fauna y flora, incluyéndonos a nosotros, los seres humanos.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) alerta del desafío que supone la sequía para nuestros estilos de vida, ya...
El estudio "The Race to Replace: the economics of using renewables to free Europe from Russian gas" realizado por la Universidad de Oxford muestra que la Unión Europea (UE) podría sustituir el gas ruso por energías renovables en el año 2028. Este informe analiza cuánto nos costarán las energías renovables para reemplazar el gas ruso en Europa.
La invasión de...
Un nuevo informe publicado este lunes por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) indica la necesidad que tienen los países de alcanzar un "pacto azul" para proteger los océanos. Dicho informe, presentado en el tercer Foro de Comercio de las Naciones Unidas, evalúa el impacto de la actividad humana y las numerosas crisis mundiales...
Un nuevo experimento de laboratorio, liderado por investigadores de la Universidad de Sídney (Australia), ha conseguido biodegradar polipropileno -plástico muy utilizado en multitud de productos- usando dos cepas comunes de hongos (Aspergillus terreus y Engyodontium album).
Los investigadores utilizaron estos dos tipos de hongos -Aspergillus terreus y Engyodontium album-, que se pueden hallar tanto en las plantas como en el suelo, para descomponer el polipropileno. Previamente,...
Este lunes se inauguró el "Foro sobre los Bosques" en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, cuyo tema central se basa en la gestión sostenible de los bosques de la Tierra. Hasta el próximo viernes 12 de mayo, se reunirán las partes interesadas de los Estados miembros y los socios de la sociedad civil para debatir...
Un estudio internacional, coliderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y publicado en la revista Nature Geoscience, advierte que han aumentado los niveles de mercurio en el Ártico por culpa del cambio climático.
Esta investigación ha analizado los incrementos de temperatura durante la transición climática entre el Último Ciclo Glacial y el Holoceno (16.000 - 10.000 años antes...
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha publicado una nueva actualización advirtiendo que está aumentando la probabilidad de que el fenómeno meteorológico "El Niño" podría ocurrir este verano. Desde la agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), encargada de las previsiones del tiempo atmosférico, aseguran que existe un 80% de posibilidades de que este fenómeno climático comience entre...
La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) difundió ayer en un comunicado que España sigue liderando el ranking mundial de banderas azules, elevando a 627 las playas que han obtenido este distintivo para este año 2023, seis más que el año pasado.
El listado total de banderas azules publicado por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor...
El Servicio Territorial de Sanidad de la Delegación Territorial de la Junta en León ha confirmado la existencia de un brote de triquinosis que hasta el momento afecta a un total de 16 personas relacionadas con el consumo de carne de caza de jabalíes.
La Unidad de Diagnóstico Rápido del Hospital Universitario de León detectó el pasado día 19 de...
Los expertos advierten que el mar Mediterráneo está en grave peligro, ya que se convertirá en una gran "sopa marina de microplásticos" si no revertimos pronto esta situación. Esta terrible amenaza supone un problema muy importante para su ecosistema, que acumulará cientos de gramos de microplásticos por kilómetro cuadrado. Además, es un problema muy serio para las especies que...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
LIBERA recogió en 2024 111 toneladas de residuos en espacios naturales
El Proyecto LIBERA ha dado a conocer los resultados de su incansable labor en 2024, revelando cifras impactantes sobre la presencia de residuos en...
La verdad sobre el impacto medioambiental de los aguacates
La popularidad del aguacate ha experimentado un crecimiento exponencial en las últimas décadas, tanto por sus reconocidas propiedades nutricionales como por su versatilidad culinaria....
Cinco claves para identificar cosméticos que no dañan el planeta
La creciente conciencia ambiental está transformando la industria cosmética. Los consumidores exigen productos que no solo realcen su belleza, sino que también respeten el...
Ocho de cada 10 consumidores usan plataformas de productos usados
El mercado de segunda mano en España experimenta un auge sin precedentes, consolidándose como una opción de consumo cada vez más popular entre los...
Beneficios de consumir productos locales y de temporada para la calidad de vida y...
La elección de productos locales y de temporada se presenta como una estrategia poderosa para impulsar la salud planetaria y personal. Esta práctica, que...