El pasado 25 de febrero, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) notificó una alerta alimentaria por presencia de cacahuetes no declarados en el etiquetado de eritritol.
Según la información disponible, la distribución inicial del producto fue en la comunidad autónoma de Madrid, aunque no se descarta que hayan podido existir redistribuciones a otras comunidades. Se ha procedido...
La Comisión Europea (CE) presentó ayer una base de datos de los distintos métodos de "gestión integrada de plagas" (MIP) para vigilar los daños que ocasionan en los cultivos y plantas, además de las prácticas que se deben llevar a cabo para reducir el uso de pesticidas químicos.
Según la propuesta de biodiversidad y sostenibilidad lanzada hace unos meses, la...
El informe Global Landscape of Renewable Energy Finance 2023 publicado por la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA) y elaborado de manera conjunta con Climate Policy Initiative (CPI), acaba de hacer públicos los datos de la inversión mundial en tecnologías de energías renovables en el año 2022.
Las inversiones en tecnologías de transición energética, entre las que también se incluye...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha anunciado que la primera convocatoria de ayudas del PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua ha finalizado con 158 proyectos que han presentado su correspondiente solicitud dentro del plazo de presentación establecido.
El agua es el recurso natural más preciado de la Tierra, vital para la existencia de todos...
La construcción sostenible hace referencia a toda aquella técnica de diseño y construcción que busca causar el menor impacto medioambiental posible. Por supuesto, esto debe hacerse de forma eficiente y garantizando un resultado económico positivo para aquellas empresas que la practiquen.
¿Por qué es importante apostar por una construcción más sostenible?
El sector de la construcción causa gran impacto a nivel...
La preocupación por el desperdicio alimentario a nivel mundial ha ido aumentando durante los últimos años. La cantidad de alimentos que aun siendo adecuados para el consumo humano se desechan como desperdicio a lo largo de toda la cadena alimentaria, es alarmante. Se estima que en torno a un tercio de los alimentos que se producen en todo el...
En la última cumbre de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre biodiversidad celebrada en Montreal, los 196 países reunidos lograron un acuerdo histórico para detener y revertir la pérdida de la naturaleza según las pautas establecidas en el Acuerdo Climático de París de 2015.
Los países reunidos en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica en...
Un estudio publicado recientemente en la revista Nature demuestra que la biodiversidad corre el riesgo de desestabilizarse en las grandes regiones de la Tierra. Esta investigación internacional ha hallado signos evidentes de que los ecosistemas podrían sufrir cambios muy severos. El culpable de estos posibles cambios es el secuestro de carbono, ya que ha variado mucho en los últimos años, con...
Según advirtió la Organización Meteorológica Mundial (OMM) el pasado martes, la sequía que amenaza a los países del Cuerno de África podrían perdurar durante el próximo periodo de lluvias por tercer año consecutivo.
La sequía se define como un periodo prolongado de tiempo en los que una determinada región o territorio no recibe la cantidad suficiente de agua para suministrar las necesidades...
El pasado lunes, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) lanzó a información pública el proyecto de Plan de Acción de Aguas Subterráneas 2023-2030. El objetivo principal de este plan es mejorar el conocimiento, gestión y gobernanza de las aguas subterráneas, además de asegurar una buena protección de los acuíferos.
El Plan de Acción de Aguas...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Acciona fabrica las primeras tablas de surf del mundo hechas con palas eólica
Acciona ha dado un paso audaz en la búsqueda de soluciones sostenibles al crear tablas de surf recicladas, las primeras del mundo fabricadas con...
Cinco claves para identificar cosméticos que no dañan el planeta
La creciente conciencia ambiental está transformando la industria cosmética. Los consumidores exigen productos que no solo realcen su belleza, sino que también respeten el...
La verdad sobre el impacto medioambiental de los aguacates
La popularidad del aguacate ha experimentado un crecimiento exponencial en las últimas décadas, tanto por sus reconocidas propiedades nutricionales como por su versatilidad culinaria....
Innovación sostenible: hidrolivar y el futuro del olivar mediterráneo
La encrucijada entre sostenibilidad e innovación está redefiniendo el sector del olivar, un pilar fundamental de la agricultura mediterránea. La necesidad de preservar este...
Tecnología para el cambio climático: innovación que absorbe CO2 del aire
La concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera alcanza niveles sin precedentes, impulsando un calentamiento global que amenaza la estabilidad climática del...